Nacionales
Michoacán se transforma en set para la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas de México

La magia del séptimo arte llega a Pátzcuaro, donde del 3 al 6 de septiembre se celebra la 13ª Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas de México, un evento que reúne a más de 60 figuras clave del cine nacional.
Coordinado por la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), a través de la Comisión Fílmica del Estado (Cofilmich), en colaboración con el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) y la Comisión Mexicana de Filmaciones (Comefilm), el encuentro se perfila como un espacio decisivo para la planeación y fortalecimiento de las producciones cinematográficas en el país.
El alma de México en la pantalla
Durante la inauguración, Roberto Monroy García, titular de la Sectur, subrayó la importancia de este encuentro, que por primera vez congrega a todos los responsables de atraer y facilitar rodajes en México. Además, destacó que los asistentes podrán conocer de primera mano la riqueza cultural, histórica y natural del estado, el “alma de México”, que ha sido escenario de telenovelas, películas, documentales, comerciales y videos musicales.
Con el lema de la Cofilmich, “Lo viste en la pantalla, lo vives en Michoacán”, representantes de entidades como Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Colima, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán recorrerán los escenarios naturales y urbanos que distinguen al estado.
Ponencias, talleres y turismo cinematográfico
Por su parte, Luis Fernando Gutiérrez Lara, director de la Cofilmich, informó que además de ponencias, talleres y mesas de debate, los participantes disfrutarán de recorridos turísticos diseñados para mostrar el potencial de Michoacán como destino fílmico.
El evento refuerza la estrategia de la entidad para consolidarse como uno de los sets naturales más versátiles del país, generando así oportunidades de derrama económica, proyección cultural y posicionamiento turístico.
Para más información, se puede visitar la página oficial: visitmichoacan.com.mx.
-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Estados Unidoshace 3 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Protagonista de la Semanahace 3 semanas
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz