La Fundación del Patrimonio del Muro de los Lamentos hizo recientemente un llamado a todas las personas del mundo entero que no puedan visitar Israel, pero que quieran poner una nota, oración o petición en el Muro de los Lamentos, a favor de sus seres queridos que estén padeciendo alguna enfermedad, especialmente para aquellos que se han contagiado de Covid-19.
Estas peticiones serán incluidas en las oraciones que se hacen frente al muro sagrado de domingo a jueves, días en los que se lleva a cabo un recital de los Salmos enfrente del también llamado Kotel por parte de un quorum o Minyan quienes además son los encargados de recibir cientos de peticiones de oración de diferentes nacionalidades.
De acuerdo al sitio, solo tienes que escribir tu nombre en www.thekotel.org/kotel/
El Muro de los Lamentos en Jerusalén es uno de los sitios más sagrados del judaísmo por ser el principal centro de oración. Esta iniciativa permite que, a pesar de la distancia, desde la ciudad de Jerusalén, se pida por la salud de los afectados en este último año.
La crisis de coronavirus ha afectado a miles de familias en todo el mundo siendo la fe lo que ha mantenido de pie a cientos de miles de personas. Las restricciones actuales impiden la visita a centros religiosos para hacer oraciones; ante este obstáculo, las autoridades israelíes mantienen cerca a los fieles a través de plataformas digitales, señala un portavoz de la fundación.
El Ministerio de Turismo de Israel (IMOT) es la agencia nacional de turismo de Israel responsable de planificar e implementar iniciativas de mercadeo y promoción para posicionar a Israel como un destino de viaje preferido. El objetivo de IMOT es aumentar el tráfico turístico para contribuir a la economía de Israel y mejorar y diversificar la experiencia de las visitas. IMOT trabaja para promover la impresionante variedad de atracciones históricas, culturales, culinarias y religiosas de Israel, cada una la combinación perfecta de tradición y modernidad. Las oficinas de IMOT en América del Norte se encuentran en Nueva York, Los Ángeles, Atlanta, Chicago y Toronto.