Hoteles
Y a nivel global
Minor Hotels continúa con su plan de expansión en Latinoamérica

Durante este año, Mihovilovic ha liderado con éxito la estrategia de expansión, con el objetivo de incrementar el posicionamiento de Minor Hotels en la región, consolidando su presencia y abriendo las puertas a nuevas oportunidades de crecimiento.
El plan de Mihovilovic se centra en dos pilares: la expansión y la diversificación. «Nuestro principal objetivo es continuar con el plan de expansión y consolidar el posicionamiento del grupo a través de la diversidad de marcas en nuestro portafolio«, afirma el director.
En este sentido, la incorporación de nuevas marcas como Elewana, Oaks, Avani, Tivoli y Anantara es clave para ampliar las opciones de alojamiento y satisfacer las necesidades de un público cada vez más diverso.
El lanzamiento de la marca AVANI en Latinoamérica ha sido uno de los logros más destacados durante este último año. Con dos nuevos hoteles en Bogotá, Colombia, y Cancún, México, AVANI ha llegado a dos de los destinos turísticos más populares de la región, ofreciendo una experiencia moderna, funcional y con un estilo único.
Minor Hotels se caracteriza por su modelo de negocio flexible y adaptable, que se ajusta a las necesidades de cada proyecto y mercado. La compañía ofrece diferentes opciones de inversión, incluyendo hoteles propios, gestión, arrendamiento y franquicias. «Trabajamos en equipo para seleccionar el modelo óptimo y la marca adecuada para cada proyecto, en función del mercado, el destino, las necesidades y las expectativas tanto de los socios como de los inversores«, explica Mihovilovic.
Como parte de su estrategia de expansión y fortalecimiento, Minor Hotels participa en Global Hotel Alliance (GHA) y su programa de fidelización, GHA Discovery. Esta alianza ha permitido a la compañía multiplicar su alcance comercial, gracias a una red de 800 hoteles y 23 millones de miembros.
Con un año de grandes y positivas proyecciones, Felipe Mihovilovic se muestra optimista sobre el futuro de Minor Hotels en Latinoamérica. «Tenemos un gran potencial para seguir creciendo en la región», afirma. «Nuestra diversidad de marcas, y el modelo de negocio flexible y las alianzas estratégicas nos dan una ventaja competitiva importante que nos permitirá consolidarnos como uno de los principales actores de la industria hotelera en América Latina».
Felipe es Ingeniero Comercial con una sólida formación académica, incluyendo un MBA de la Universidad de Chile y un Magister en RRHH de la Universidad Andrés Bello.
Anteriormente, ocupó el cargo de gerente de desarrollo y nuevos negocios América Hispana en Accor Hotels, liderando los negocios en Chile y Perú.
Artículos relacionados:
FITUR 4all 2026 redobla esfuerzos por un turismo sin barreras
julio 22, 2025Reconocen la excelencia turística en Jalisco con entrega de distintivos de calidad
julio 22, 2025Chihuahua se consolida como referente para el turismo internacional
julio 22, 2025Mega Travel activa el “Modo On” con un verano de capacitaciones para agentes de viajes
julio 22, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo