Hoteles
Mirai advierte que en 2025 no se debe depender solo del marketing basado en IA para las ventas directas de hoteles

Los hoteles que quieran impulsar sus ventas directas no deberían depender solamente de posicionamientos rápidos basados en IA para su estrategia de marketing en 2025” advirtió Pablo Delgado, de Mirai, durante una mesa redonda en Phocuswright – que se celebró la semana pasada en Phoenix, Arizona – titulado ‘La revolución de la venta al por menor impulsada por la tecnología de viajes’.
En su lugar, el CEO de Mirai para América recomendó que los hoteles se centraran en campañas de protección de marca y en plataformas de redes sociales como Instagram, TikTok y Youtube.
Al ser preguntado por la visión de Mirai sobre el impacto de la IA en la venta directa de los hoteles, Delgado confirmó, no obstante, que “la incorporación de la IA para obtener la ventaja de ser el primero debería estar en su agenda de 2025, pero no ser el único objetivo del año”.
Moderado por Lorraine Sileo, de Phocuswright, el panel analizó cómo la IA está sacudiendo el mundo de las ventas de viajes online, y contó también con la participación de Kristen Dalton, presidenta de TripAdvisor, y Noreen Henry, Chief Revenue Officer de Sojern.
Durante la charla Delgado destacó cómo Mirai – cuya tecnología ayuda a los hoteles a maximizar sus ingresos en el canal directo –recomienda a los hoteles “aprender e innovar si tienen suficiente presupuesto, sobre todo a participar en la fase de planificación o embudo superior (upper funnel) y especialmente cuando se trata de nuevos posicionamientos (herramientas sociales y basadas en IA), para que así tengan la ventaja de ser los primeros cuando finalmente llegue el momento”.
Sin embargo, también señaló que el panorama del marketing sigue dominado por Google – en publicidad, Google Hotels y búsqueda orgánica – así como por las grandes OTA. “Es probable que esto siga así durante mucho tiempo, ya que cuentan con importantes recursos y ventajas incorporadas, como los datos que disponen, los grandes equipos con los que cuentan, etc. Tampoco debemos descartar que el desarrollo de la IA pueda suponer que otras empresas digitales como Amazon, Meta o Microsoft entren también en el sector de los viajes”.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa