Hoteles
Mirai Twin: la revolución 3D que coloca al sector hotelero mexicano en la vanguardia mundial

La innovación tecnológica vuelve a poner a México en el mapa internacional del turismo. Mirai presentó Mirai Twin, el primer gemelo digital inmersivo en 3D integrado de manera nativa en un motor de reservas a nivel mundial. Esta herramienta promete transformar la forma en que los viajeros descubren, reservan y se conectan con los hoteles antes de su estancia, situando al sector hotelero mexicano a la vanguardia global.
Una experiencia inmersiva única
Desarrollado con tecnología propia y creado a partir de grabaciones reales con drones, Mirai Twin permite explorar habitaciones, recorrer instalaciones, sobrevolar el hotel y descubrir sus alrededores como si se tratara de una visita física. Esta experiencia interactiva está disponible en computadora, tablet o móvil, y ofrece a los huéspedes una vivencia previa al viaje mucho más rica y sensorial.
“Con Mirai Twin damos un salto pionero, convirtiéndonos en el primer motor de reservas nativo en 3D. Hoy los huéspedes buscan experiencias auténticas y sensoriales, y esta herramienta responde a esas nuevas expectativas. No solo inspira, también impulsa la rentabilidad de los hoteles”, destacó Javier Marín, Regional Director & Head of Sales de Mirai.
Datos que respaldan el cambio
De acuerdo con YouGov Global Travel Profiles, durante 2024 el 26.2% de los mexicanos realizaron sus reservas de viajes en sitios web o apps, el 23.1% lo hizo directamente en la página de una cadena hotelera, mientras que solo el 20.9% utilizó el teléfono. Estos datos refuerzan la relevancia de contar con canales directos más atractivos y efectivos, como el que ofrece Mirai Twin.
Cinco beneficios clave para los hoteles
Mirai Twin no solo representa un avance estético, sino que ofrece ventajas tangibles para la operación hotelera y la relación con los clientes:
- Experiencia inmersiva y realista: permite explorar el hotel con detalle, generando confianza.
- Diferenciación frente a la competencia: posiciona al hotel como innovador y preferido.
- Fortalecimiento del canal directo: incentiva las reservas directas y gamifica la experiencia web.
- Mayor retención en la web: prolonga la estancia digital de los usuarios e incrementa la conversión.
- Reserva integrada y sencilla: disponibilidad y precios en tiempo real con un sistema visual intuitivo.
Nuevos usos prácticos
Además de revolucionar la web de los hoteles, Mirai Twin permite aplicaciones innovadoras dentro de las propias propiedades:
- Upselling en recepción: el equipo puede mostrar habitaciones, vistas y servicios adicionales en 3D para fomentar upgrades.
- Mapas interactivos: guía digital para apps, tótems o televisores que facilita la orientación de los huéspedes.
“El verdadero poder de Mirai Twin está en la fase más emocionante del viaje: el momento de soñar. Al ofrecer una pre-estancia envolvente y memorable, aumentamos la conexión emocional con el hotel y multiplicamos las posibilidades de reserva”, concluyó Marín.
México, pionero en la innovación hotelera
Con esta apuesta, Mirai reafirma su compromiso con el sector hotelero mexicano, dotándolo de herramientas digitales que combinan rentabilidad, sostenibilidad y fidelización. Una innovación que, sin duda, marcará un antes y un después en la forma de reservar y vivir la experiencia hotelera desde el primer clic.
-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz -
Estados Unidoshace 3 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos