Industria y Gobierno
una nueva constelación de desarrollo sostenible
Nace la Red Iberoamericana de Ciudades de Astroturismo

Iberoamérica da un paso innovador en la integración del turismo, la ciencia y la sostenibilidad con el nacimiento de la Red Iberoamericana de Ciudades de Astroturismo, una iniciativa impulsada por el Tourism and Society Think Tank (TSTT) y liderada por el chileno Rafael Vera Castillo, reconocido pionero del astroturismo en América Latina.
La presentación oficial se llevará a cabo este 23 de mayo a través de un webinar gratuito y abierto al público, en el que se detallarán los objetivos, beneficios y estructura de esta red colaborativa que aspira a convertir el cielo estrellado en una herramienta de desarrollo local, conservación ambiental y educación científica.
El cielo como patrimonio estratégico
El astroturismo, basado en la contemplación de cielos limpios y oscuros, se ha posicionado globalmente como una actividad que conjuga ciencia, naturaleza, cultura e innovación. Iberoamérica, con sus paisajes diversos y atmósferas privilegiadas, reúne condiciones excepcionales para consolidarse como referente mundial en esta modalidad de turismo responsable.
La Red Iberoamericana de Ciudades de Astroturismo nace para articular esfuerzos entre territorios comprometidos con esta visión. Entre sus principales ejes de acción se encuentran:
- La conformación de una comunidad de destinos astroturísticos.
- La creación de un sello de calidad que certifique buenas prácticas en infraestructura, sostenibilidad, protección del cielo y divulgación científica.
- El diseño de un sistema de evaluación y seguimiento con estándares internacionales.
- La realización de eventos educativos y promocionales, experiencias de turismo científico y proyectos de innovación tecnológica.
Además, cada año se elegirá una “Capital de la Red”, que representará a los destinos más destacados por sus aportes y compromiso con la causa.
Un modelo inclusivo y con beneficios compartidos
La Red estará abierta a distintos niveles de membresía: plena, asociada, corporativa, individual y gubernamental. Todos los miembros accederán a beneficios como:
- Mayor visibilidad internacional.
- Capacitación técnica y asesoría especializada.
- Participación en proyectos de cooperación y desarrollo territorial.
- Conexión con centros de investigación y expertos.
- Promoción a través de los canales oficiales de la Red.
La sostenibilidad del proyecto se garantizará mediante un modelo financiero mixto que combina aportes institucionales, patrocinios privados, subvenciones internacionales y cuotas de membresía.
Una oportunidad para mirar al cielo con nuevos ojos
“Esta Red representa una oportunidad histórica para que nuestros territorios miren al cielo no solo como un espectáculo, sino como un motor de desarrollo, de identidad y de esperanza compartida”, afirmó Rafael Vera Castillo, impulsor del proyecto.
La invitación está abierta a autoridades municipales, profesionales del turismo, científicos, académicos y medios de comunicación para sumarse a este esfuerzo colectivo que promete proyectar a Iberoamérica como líder mundial del astroturismo.
📩 Para más información y consultas: astro@tourismandsocietytt.com
Artículos relacionados:
Star Alliance vuelve a brillar: Mejor Alianza Aérea del Mundo en los Skytrax Awards 2025
julio 24, 2025La nueva carretera que conecta a Nayarit con el futuro: movilidad estratégica para el turismo y el d...
julio 24, 2025Boston: historia viva, cultura vibrante y sabor del mar en cada rincón
julio 24, 2025LATAM lanza su propia eSIM para viajeros: conectividad global y millas en un solo clic
julio 24, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España