Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Industria y Gobierno

Reconocimiento histórico para México
Nayarit, designado por ONU Turismo como miembro de su Junta Directiva Mundia

Publicado

.

Nayarit vuelve a poner el nombre de México en lo más alto del turismo mundial. El estado fue designado por el Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, como miembro de la Junta Directiva Mundial de los Miembros Afiliados para el periodo 2026–2029, además de recibir el reconocimiento “Supportive Partner Destination” durante la 26ª Asamblea General de ONU Turismo celebrada en Riad, Arabia Saudita.

Estos dos honores representan la máxima distinción internacional que puede recibir un destino dentro del sistema de Naciones Unidas en materia turística, y reflejan el liderazgo, la innovación y el compromiso de Nayarit con un modelo de desarrollo sostenible, inclusivo y con sentido social.

Un lugar entre los grandes del turismo mundial

Con su inclusión en la Junta Directiva, Nayarit se coloca al mismo nivel que instituciones globales de referencia como Tripadvisor, Expedia Group, IFEMA Madrid, ICCA, Madrid Destino, Saudi Tourism Authority, Red Sea Global, TGA y JTB Corporation de Japón.

Entre más de 500 organismos internacionales, solo tres fueron designados directamente por el Secretario General de ONU Turismo: Madrid (sede del organismo), ICCA y Nayarit, una decisión que reconoce el modelo turístico responsable e innovador que ha consolidado el estado mexicano en los últimos años.

Este nombramiento otorga a Nayarit voz y voto en la definición de la agenda global del turismo para los próximos tres años, participando activamente en la formulación de políticas internacionales sobre sostenibilidad, inversión e innovación turística.

“Este reconocimiento es resultado del liderazgo del gobernador Dr. Miguel Ángel Navarro Quintero, quien ha hecho del turismo una política pública con sentido humano y de beneficio social. Nayarit no solo crece: hoy inspira al mundo y lleva con orgullo el nombre de México a los más altos foros internacionales”, destacó el secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado.

Un proceso transparente y representativo

Las elecciones para integrar la Junta Directiva se realizaron con la participación de 192 entidades y resultaron en la elección de 20 miembros que conformarán la nueva estructura para el periodo 2026–2029. El proceso, regido por un marco jurídico reformado y criterios de elegibilidad más rigurosos, garantiza la transparencia, pluralidad y representatividad global que distingue a ONU Turismo.

“Supportive Partner Destination”: ejemplo de cooperación global

Durante la Sesión Plenaria de Miembros Afiliados, el Fideicomiso de Promoción Turística del Estado de Nayarit recibió además el galardón “Supportive Partner Destination”, reservado para los destinos que demuestran un compromiso ejemplar con los valores y objetivos de la Organización.

ONU Turismo reconoció a Nayarit como un modelo inspirador de cooperación público-privada, destacando su participación constante en proyectos de impacto, su promoción del turismo responsable y su colaboración con iniciativas internacionales que fortalecen la membresía afiliada.

“Recibir este doble reconocimiento —integrar la Junta Directiva y ser galardonados en la Asamblea General— representa el punto más alto en la historia turística de nuestro estado. Es un orgullo para México que Nayarit sea reconocido por su liderazgo y visión de futuro ante la comunidad internacional”, subrayó Suárez del Real Tostado.

Con estos logros, Nayarit consolida su papel como la nueva voz de México en el turismo mundial, representando una visión moderna, sostenible e inclusiva que coloca al bienestar social y al desarrollo regional en el centro de su estrategia.

La distinción reafirma que México continúa posicionándose como líder global en materia turística, impulsando una agenda basada en la innovación, la sostenibilidad y la cooperación institucional. Nayarit demuestra que el turismo puede ser una herramienta de transformación social y un ejemplo de cómo un destino puede crecer de forma equilibrada, compartida y responsable.

Protagonista de la semana

Tendencias

Suscríbete a nuestro Newsletter

Enterate de lo más relevante del mundo del turismo