Aerolíneas y Transporte
En tanto está el nuevo
Necesario impulsar aeropuertos cercanos como alternativas del AICM
Luego de que se retrasara la fecha programada para la operación del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) al menos para 2022, resulta necesario plantearse cómo sobrellevar la saturación del actual aeropuerto capitalino. Una opción es impulsar los aeropuertos cercanos, medida que se ha desestimado.
Prueba de ello es el Aeropuerto de Toluca, que fue planeado como la alternativa al AICM, y en donde operaron fuertemente Interjet y Volaris, cuando todavía volaba Mexicana. Hoy esta terminal que presta servicios de aviación general está prácticamente en el abandono.
Pero además de éste, existen aeropuertos como el de Puebla, Cuernavaca y Querétaro, cada uno con ventajas competitivas que pueden ser un leve alivio para la sobresaturación en el AICM, señaló el director de Investigación e Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), Claudio Arellano Rodríguez.
“Mientras se dice que el NAICM estará en 2022 o 2023, los que nos dedicamos a la aviación pensamos, qué vamos a hacer, y ésta es una opción. Toluca es un polo que hay que impulsar para que haya más operaciones y vuelos ahí, hay que aprovechar esa infraestructura”, comentó el directivo.
Ir a: Reconoce AMLO impacto de 100 mil MDP si se cancela NAICM
Agregó que Puebla y Cuernavaca también son opciones viables, pero hizo especial énfasis en el Aeropuerto de Querétaro, al ser el único que se puede contemplar como alterno para recibir el Airbus A380. “Cuando las condiciones meteorológicas no le permiten aterrizar en la Ciudad de México, aterriza ahí, ya lo hemos recibido”.
El directivo de ASA, si bien prefirió abstenerse de dar una opinión sobre la consulta pública en la que se decidirá el futuro del NAICM, sí destacó en la importancia de tener una solución conveniente que resuelva el problema actual.
“El transporte aéreo es un bien perecedero, hay solicitudes de aerolíneas, de más vuelos, y si no encuentran la opción de llegar, se van a ir a otro lado. Los podemos perder, hay que apurarnos, el NAICM es el polo que los puede atraer”, concluyó.
Artículos relacionados:
LATAM Airlines inaugura su nueva sala VIP en el moderno terminal del Aeropuerto Jorge Chávez en Lima
agosto 12, 2025ASPA de México alza la voz para defender la alianza Aeroméxico–Delta ante el DOT
agosto 12, 2025Iberia bate récord histórico en 2025 y México consolida su posición clave en la ruta América Latina ...
agosto 12, 2025DFW refuerza su conectividad internacional con nuevas rutas a Atenas y Zúrich operadas por American ...
agosto 11, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 7 días
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España