Hoteles
Aplaude acuerdo de la CDMX
Negligencia y flojera de los gobiernos para regular a Airbnb: AMHM
El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles (AMHM), Rafael García González, aseveró que ha faltado voluntad política por parte de los gobiernos para “meter al aro” a plataformas como Airbnb, por “negligencia y flojera”; y felicitó al gobierno de la Ciudad de México por el acuerdo mediante el cual le cobrará a esta compañía, 3% de sus ingresos a manera de impuesto al hospedaje.
En entrevista para Pasilloturistico, el representante de los hoteleros del país, afirmó que la medida impuesta en la capital es un primer paso de muchos que se tienen que dar, para regular a esta competencia directa de la hotelería formal, que ofrece diversos tipos de inmuebles para hospedaje, sumando cerca de 50 mil espacios a nivel nacional.
Ir a: Positivo pero insuficiente el impuesto a Airbnb en la CDMX: Hoteleros
“Nosotros pagamos de cada peso, más de 50 centavos de impuestos, que ellos (Airbnb) paguen 3% es una piedrita, esperamos que las autoridades contemplen el gran dineral que hay ahí de impuestos que no están recaudando; son miles de millones de pesos que le hacen falta a México para la promoción y para mejorar los servicios”, comentó García González.
Riesgos y regulaciones
El presidente de la AMHM agregó que además de las medidas fiscales, es importante regular al servicio, tal como se hace con la hotelería formal. Declaró que en los inmuebles “no hay seguridad, no hay protección; en pocas palabras no hay ninguna norma, y eso puede representar un serio problema. No hay protección a infantes, se puede prestar a situaciones como trata de blancas o narcotráfico”.
Sugirió copiar modelos como los que hay en otras ciudades del mundo, en donde se cobra 25% de los ingresos brutos, como en Palma de Mallora, Ibiza, y Barcelona está trabajando en ello. En nuestro país, Nuevo León y Guadalajara han mostrado interés por incorporar una medida regulatoria para la compañía; por lo que confía que en el corto plazo cada vez más ciudades incorporen medidas como en la CDMX.
Artículos relacionados:
CONCANACO con el apoyo de Airbnb, revela el impacto de las plataformas digitales de alojamiento en C...
febrero 18, 2025Ibis celebra 25 razones para viajar en 2025
febrero 18, 2025Waves Resort & Spa y Treasure Beach Art Hotel se unen a Autograph Collection, elevando el concepto d...
febrero 14, 2025Posadas suma a su portafolio a Grand Fiesta Americana Sumiya Cuernavaca
febrero 13, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa