Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

“Noche de Almas”: una experiencia sensorial para honrar la vida y la muerte

Publicado

.

En el corazón de Tequila, donde la historia y la tradición se entrelazan con el aroma del agave, Casa Sauza y La Cueva de Don Cenobio presentan con orgullo “Noche de Almas”, una cena temática que celebra el misticismo y la esencia del Día de Muertos.

El próximo 1 de noviembre, las puertas de la emblemática Casona Quinta Sauza se abrirán para recibir a los asistentes en una velada única, donde el arte, la gastronomía y la espiritualidad se funden para rendir homenaje a la vida y a la memoria de quienes ya partieron.

Un puente entre dos mundos

Bajo el lema “El puente entre dos mundos se vive en #LaCueva”, Noche de Almas invita a vivir una experiencia inmersiva que conecta el mundo de los vivos con el de los muertos, en un ambiente íntimo y ceremonial. La decoración, inspirada en los altares tradicionales, estará adornada con velas, flores de cempasúchil, calaveras de azúcar y papel picado, evocando la presencia de los ancestros y el espíritu de esta festividad que enaltece la identidad mexicana.

Desde el 15 de octubre, los visitantes ya pueden disfrutar de la decoración de Día de Muertos en la fuente de Casa Sauza, y quienes reserven su lugar para la cena del 1 de noviembre serán invitados a llevar una fotografía o imagen de sus seres queridos, para honrarlos y tenerlos presentes en esencia durante la velada.

Detalles del evento

  • Fecha: 1 de noviembre de 2025
  • Horario: De 19:00 a 24:00 horas
  • Lugar: La Cueva de Don Cenobio, C. Luis Navarro 70, Centro, Tequila, Jalisco
  • Incluye: Cóctel de bienvenida + cena de tres tiempos
  • Costo: $650 por persona
  • Reservaciones: Perla Vega – 33 1865 4866 / Marisol Quezada – 37 4102 6742

Más que una cena, “Noche de Almas” representa un viaje simbólico hacia las raíces que dan vida a una de las tradiciones más significativas de México. Cada elemento —desde la ambientación hasta el menú— ha sido cuidadosamente diseñado para despertar los sentidos y celebrar la memoria, en un tributo que une gastronomía, arte y espiritualidad.

Con esta iniciativa, Casa Sauza y La Cueva de Don Cenobio reafirman su compromiso con la preservación cultural y ofrecen a los visitantes una experiencia con alma, donde la vida y la muerte se encuentran para brindar por la eternidad.

Protagonista de la semana

Tendencias