Nacionales
Rumbo a Monterrey 2026
Nuevo León y Airbnb se comprometen a incrementar número de alojamientos

Durante el Tianguis Turístico 2024, Airbnb y el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Turismo, anunciaron el compromiso conjunto para incrementar el número de alojamientos en Monterrey rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Sebastián Colín, director de Asuntos Públicos para Airbnb México, y Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo estatal, dieron a conocer el trabajo en equipo que se está realizando para seguir preparando y posicionando al estado como el mejor lugar para realizar eventos de talla mundial, indica un comunicado de las autoridades del estado.
Con esta iniciativa se garantiza que los alojamientos de Airbnb en todo Nuevo León cumplan con los más altos estándares de comodidad, seguridad y hospitalidad, así como a incrementar el número de hospedajes ofertados en Monterrey, una de las tres ciudades que serán sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026 en México.
Esta acción se suma a la alianza que establecieron el gobierno estatal y Airbnb, en octubre de 2023, cuando firmaron un memorándum de entendimiento para establecer un marco de mutua colaboración para promover un turismo responsable en el estado, el cual contempla cuatro ejes estratégicos de cooperación:
-Cumplimiento de la plataforma respecto a la retención y pago del Impuesto Sobre Hospedaje (ISH), lo que convierte a Nuevo León en la entidad número 14 donde Airbnb paga este impuesto.
-Creación de un portal de información estadística que contribuya a construir perfiles de los viajeros, conocer las nuevas tendencias turísticas y otros datos relevantes para el desarrollo y construcción de políticas públicas innovadoras en la materia.
-Generar campañas de promoción para difundir la oferta turística sostenible de los destinos del estado a turistas nacionales e internacionales. Los parques estatales, áreas protegidas y la oferta de ecoturismo, que serán un pilar fundamental en las acciones de difusión.
-Desarrollo de entrenamientos y capacitaciones que se dirigen a micro y pequeños emprendedores turísticos, lo que contribuirá a su inclusión en la cadena de valor del sector, y con ello promover que la derrama económica también los beneficie.
Airbnb ayuda a que más comunidades alejadas de los destinos turísticos más tradicionales se puedan beneficiar con la llegada de viajeros. En México cerca de 200 ciudades pequeñas y localidades recibieron su primera reserva en Airbnb desde marzo de 2020, entre estos destinos se destacan lugares como Cerralvo, en Nuevo León.
En todo el país, las noches reservadas por mexicanos en Airbnb fuera de grandes ciudades han aumentado más del 40 por ciento.
Artículos relacionados:
Disney Destinations lanza la guía “Momentos Mágicos Paso a Paso” y anuncia espectaculares novedades
agosto 1, 2025Más Servicios celebra 20 años de trayectoria y anuncia una nueva etapa de crecimiento e innovación
agosto 1, 2025Aeroméxico despega como la primera aerolínea mexicana en ofrecer eSIM para viajes internacionales
agosto 1, 2025Flair Airlines conecta Canadá y Ciudad de México con tarifas ultra low cost
agosto 1, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Hoteleshace 4 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España