Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Nacionales

Oaxaca invita a vivir “La fiesta más viva de todas”: una celebración que honra la vida, la memoria y la identidad

Publicado

.

Del 25 de octubre al 4 de noviembre, Oaxaca desplegará más de 140 actividades culturales y gastronómicas en el marco del Día de Muertos, consolidándose como uno de los destinos más emblemáticos para vivir esta tradición Patrimonio de la Humanidad.

En el Complejo Cultural Los Pinos, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, acompañó al gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, durante la presentación de la agenda cultural “La fiesta más viva de todas”, una propuesta que reafirma a Oaxaca como el corazón simbólico del Día de Muertos en México.

Rodríguez Zamora subrayó que Oaxaca es un crisol de culturas, un lugar donde se entrelazan las lenguas, los aromas y las tradiciones que dan identidad al país.

“Oaxaca tiene que ser el escaparate que conozcamos todos los mexicanos; es el crisol de las culturas, una belleza que nos permite escuchar 16 lenguas y sus variantes. Como mexicanos debemos llegar a Oaxaca para vivirlo, disfrutar su gastronomía, su cocina de humo y su cultura”, expresó.

La funcionaria invitó a los viajeros a crear su propia lista de experiencias imperdibles para disfrutar esta temporada, destacando que “viajar por México nos conecta con nuestras raíces y nos permite valorar nuestra diversidad cultural”.

Una agenda vibrante que celebra la vida

El gobernador Salomón Jara Cruz presentó los detalles de “La fiesta más viva de todas”, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 4 de noviembre, con actividades en la capital oaxaqueña, sus municipios, Pueblos Mágicos y destinos de playa como Huatulco y Puerto Escondido.

La programación incluye más de 140 eventos culturales, artísticos y gastronómicos, el 95 por ciento de ellos gratuitos, que integran desfiles, comparsas, conciertos, muestras artesanales, proyecciones y talleres. Se espera la llegada de miles de visitantes nacionales e internacionales, con una derrama económica superior a 380 millones de pesos, impulsando la Prosperidad Compartida y el desarrollo local de las comunidades.

Rodríguez Zamora recordó que en 2024 las festividades del Día de Muertos atrajeron a más de tres millones de turistas, generando una derrama de más de 26 mil millones de pesos, cifras que este año se prevé superar entre un 5 y 6 por ciento.

“El Día de Muertos es uno de los mayores símbolos de identidad mexicana, una celebración que transforma la visión de la muerte en una fiesta llena de color, alegría, sabores y tradición”, enfatizó la titular de Sectur.

Un México que está de moda

La secretaria de Turismo celebró que Oaxaca formará parte de la estrategia internacional de promoción turística, con presencia en FITUR 2026 en Madrid, donde México será País Invitado.

“Hoy vivimos un México que está de moda, pero también un Oaxaca que está de moda. Hagamos nuestro checklist de experiencias para este Día de Muertos y vivamos la magia del crisol de las culturas”, concluyó.

Por su parte, el gobernador Jara Cruz invitó al público a ser parte de esta experiencia única, recorriendo panteones y altares, disfrutando de la gastronomía, la música y las comparsas, y celebrando con los oaxaqueños la vida y la memoria de quienes nos precedieron.

Las actividades de “La fiesta más viva de todas” podrán consultarse en las páginas oficiales del Gobierno de Oaxaca y en las redes sociales de la Secretaría de Turismo de México.

Oaxaca, el alma viva de México, abre sus puertas para celebrar la tradición que nos une a todos.

Protagonista de la semana

Tendencias