Nacionales
Durante la Guelaguetza 2025
Oaxaca se vive con sabor a tlayuda, raíz profunda y fiesta auténtica: Gobernador Salomón Jara

Desde el corazón de las celebraciones de la Guelaguetza 2025, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, compartió con los medios su visión sobre esta festividad que representa la esencia cultural del estado, durante la Feria de la Tlayuda 2025 en San Antonio de la Cal.
Lo hizo, como buen oaxaqueño, mientras hablaba del sabor inconfundible de la tlayuda, ese platillo que también forma parte del alma del pueblo.
“Todo el tiempo he probado la tlayuda, y ahorita vamos a comer con Arcelia… es riquísima”, dijo entre risas, recordando que la gastronomía es uno de los pilares culturales de Oaxaca, al igual que sus fiestas, sus lenguas y sus pueblos.
“Los oaxaqueños vivimos intensamente la Guelaguetza porque provenimos de comunidades originarias. Oaxaca es el corazón cultural de México y del mundo”, afirmó el gobernador.
Entre aromas de anís y carbón encendido, el gobernador Salomón Jara se dio un tiempo para hablar con la prensa en plena feria gastronómica de San Antonio de la Cal, una de las muchas expresiones vivas que envuelven la Guelaguetza.
Pero la charla fue más allá del antojo. Al preguntarle qué significa para él, como gobernador y como oaxaqueño, vivir la Guelaguetza, respondió con orgullo:
“Nosotros los oaxaqueños vivimos la Guelaguetza intensamente porque venimos de comunidades originarias. En nuestros pueblos se goza, se vive, se siente. Como siempre lo hemos dicho: Oaxaca es el corazón cultural de México y del mundo.”
Y es precisamente esa raíz la que ha buscado fortalecer su administración. Uno de los cambios clave que destacó fue la eliminación del llamado “Comité de Autenticidad”, que a su juicio “no era ni comité ni auténtico”, para dar paso a un Consejo Intercultural formado por representantes de los 16 pueblos indígenas de Oaxaca y el pueblo afromexicano.
“Ahora todo es más auténtico, más real, más original. Nacido desde el corazón profundo de este hermoso pueblo que se llama Oaxaca.”
El mandatario también abordó el tema del impacto económico que deja esta gran celebración para cocineras tradicionales, artesanos, músicos, bailarines y todos aquellos que hacen posible esta fiesta. “Esta feria que se está celebrando aquí en San Antonio de la Cal es maravillosa. Invitamos a todos a venir a comer, a disfrutar, a vivir lo más rico que es la tlayuda”, dijo con entusiasmo.
Además, compartió que esta edición de la Guelaguetza tiene una causa: apoyar a las familias afectadas por el huracán Erick, que golpeó la región el pasado 19 de junio.
“Hemos acordado crear un fondo especial. Los recursos que se obtengan por la venta de boletos del Auditorio Guelaguetza y de la Feria del Mezcal van a ese fondo, el Fondo de la Guelaguetza, para ayudar a nuestros hermanos damnificados.”
Sobre la posible visita de la presidenta Claudia Sheinbaum, aclaró que ya estuvo en Oaxaca, específicamente en Tuxtepec, para inaugurar un hospital que –según dijo– se construyó con parte del dinero obtenido por la venta del avión presidencial.
“Ese avión que ni Obama tenía. Pues se vendió, y con ese dinero se construyeron dos grandes hospitales. Uno en Tlapa, Guerrero, y otro en Tuxtepec.”
Al final, se le preguntó cómo se cuida que el turismo no desplace las prácticas originales de las comunidades participantes, y su respuesta fue tan oaxaqueña como el entorno: “¿Pues qué nos están viendo? ¡Vénganse a comer tlayudas!”
Con el zócalo ardiendo de alegría, las calles vibrando al ritmo del jarabe del valle, y miles de visitantes de todas partes del mundo, la Guelaguetza sigue cumpliendo su promesa de ser mucho más que un espectáculo: es una celebración viva, colectiva, profundamente oaxaqueña.
Artículos relacionados:
Cambios en direcciones clave del sector turístico en México
julio 23, 2025Volaris asegura continuidad operativa y destaca fortaleza en mercados internacionales
julio 23, 2025Vallarta Nayarit Gastronómica 2025: El Sabor que Marca Tendencia
julio 23, 2025Histórica expansión aérea impulsa turismo y economía en Michoacán: Sectur
julio 23, 2025-
Aerolíneas y Transportehace 3 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Copa refuerza su compromiso con México en el Tianguis Turístico 2025: Mauro Arredondo