Agencias y Operadores
Ante el auge del nicho MICE
On Tempo desglosa las diferencias entre congreso y convención para focalizar estrategias
On Tempo Meetings & Congress, compañía especializada en organización de congresos y convenciones, detalló las diferencias entre estos dos tipos de eventos, ante el auge que ha cobrado el segmento MICE, y cuya práctica representa un importante retorno de inversión a las empresas, pero que ante la falta de claridad de los objetivos, pudiera no seguir las estrategias adecuadas para su realización.
La división de negocio de CTS detalla que un Congreso es una reunión organizada por asociaciones o instituciones con fines educativos; y transmiten enseñanzas, nuevas técnicas o actualizaciones en cierta industria. En estos eventos, la entrada es pagada por cada uno de los asistentes; que dependiendo de los organizadores, éstos pueden ofrecer sólo la entrada, o un paquete que incluya hospedaje, transporte aéreo y comidas.
Ir a: Realizan segunda edición de Expo de Viajes Leisure LIFE
Tomando en cuenta estas características, que además de los asistentes debe venderse a los patrocinadores, lo ideal es planearlo con un año de anticipación. El sector médico es una de las áreas que más congresos organiza actualmente.
Por otro lado, On Tempo explica que a diferencia de los congresos, una Convención es una reunión organizada por una empresa para sus colaboradores, con el fin de transmitir resultados y realizar actividades de integración o servir como incentivo cuando son en destinos atractivos como playas o ciudades internacionales. Por lo que los gastos principales corren por cuenta de la empresa que lo organiza.
Para este tipo de eventos, el tiempo ideal de antelación para organizarlo es de seis meses. En nuestro país los destinos más destacados para organizar convenciones, además de las playas, son Guadalajara, Monterrey, Mérida y Querétaro.
On Tempo agrega que para ambos tipos de eventos, es importante contratar a una empresa especializada en el sector, pues los convenios que ésta maneje con los prestadores de servicios, como hotel, líneas aéreas, entre otros, puede significar una reducción en los costos totales. Recomienda que es mejor si la compañía a contratar cuenta con personal certificado en temas relacionados con el ramo como CMS y CIS, por ejemplo.
Artículos relacionados:
HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025La Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes designa a su nuevo Consejo Directivo
febrero 21, 2025Mega Travel muestra su oferta en cruceros a agentes de viajes de la CDMX
febrero 20, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa