Agencias y Operadores
Ante el auge del nicho MICE
On Tempo desglosa las diferencias entre congreso y convención para focalizar estrategias
On Tempo Meetings & Congress, compañía especializada en organización de congresos y convenciones, detalló las diferencias entre estos dos tipos de eventos, ante el auge que ha cobrado el segmento MICE, y cuya práctica representa un importante retorno de inversión a las empresas, pero que ante la falta de claridad de los objetivos, pudiera no seguir las estrategias adecuadas para su realización.
La división de negocio de CTS detalla que un Congreso es una reunión organizada por asociaciones o instituciones con fines educativos; y transmiten enseñanzas, nuevas técnicas o actualizaciones en cierta industria. En estos eventos, la entrada es pagada por cada uno de los asistentes; que dependiendo de los organizadores, éstos pueden ofrecer sólo la entrada, o un paquete que incluya hospedaje, transporte aéreo y comidas.
Ir a: Realizan segunda edición de Expo de Viajes Leisure LIFE
Tomando en cuenta estas características, que además de los asistentes debe venderse a los patrocinadores, lo ideal es planearlo con un año de anticipación. El sector médico es una de las áreas que más congresos organiza actualmente.
Por otro lado, On Tempo explica que a diferencia de los congresos, una Convención es una reunión organizada por una empresa para sus colaboradores, con el fin de transmitir resultados y realizar actividades de integración o servir como incentivo cuando son en destinos atractivos como playas o ciudades internacionales. Por lo que los gastos principales corren por cuenta de la empresa que lo organiza.
Para este tipo de eventos, el tiempo ideal de antelación para organizarlo es de seis meses. En nuestro país los destinos más destacados para organizar convenciones, además de las playas, son Guadalajara, Monterrey, Mérida y Querétaro.
On Tempo agrega que para ambos tipos de eventos, es importante contratar a una empresa especializada en el sector, pues los convenios que ésta maneje con los prestadores de servicios, como hotel, líneas aéreas, entre otros, puede significar una reducción en los costos totales. Recomienda que es mejor si la compañía a contratar cuenta con personal certificado en temas relacionados con el ramo como CMS y CIS, por ejemplo.
Artículos relacionados:
Jordania y Yucatán se suman al capítulo “Destinos” de ExpoMayoristas
mayo 12, 2025Sierra Madre Operadora aterriza en Tijuana a mediados de mayo
mayo 7, 2025Euromundo refuerza su apuesta por los destinos clave del país
mayo 5, 2025PriceTravel fortalece su presencia internacional con su llegada oficial a Argentina
mayo 5, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024