Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Protagonista de la Semana

70 agencias en tres años
Pangea abre camino en México y marca el inicio de su expansión internacional en Latinoamérica

Publicado

.

Pangea, la firma española que ha revolucionado el concepto de agencia de viajes, eligió a México para inaugurar sus primeras oficinas fuera de España. Y lo hizo con una visión clara: crecer en grande.

“Esto no es más que el principio. Nuestro objetivo es abrir más de 70 tiendas en todo México en los próximos tres años, en ciudades estratégicas como Acapulco, Guadalajara, Monterrey o Querétaro. Queremos que cualquier mexicano pueda disfrutar de la experiencia Pangea cerca de su casa”, adelantó David Hernández, fundador y CEO de la compañía, durante la inauguración en Ciudad de México de su primer tienda fuera de España.

El directivo subrayó que el plan de internacionalización no se detiene en el país: “Ya estamos trabajando en aperturas en Perú, Colombia, Argentina, Uruguay y Chile. Pangea nació para transformar el mundo de las agencias de viajes y ese sueño ya no se queda solo en España”, dijo.

Tras diez años de consolidación en el mercado español, Pangea abrió las puertas de su tienda insignia en Ciudad de México, ubicada en Moliere 61, Polanco. El evento reunió a personalidades de la industria turística y socios estratégicos.

“Desde el principio quisimos transformar y evolucionar las agencias de viajes. Abrir en México, en un país hermano, con tanto potencial y con el respaldo de instituciones y amigos, ha sido un paso de gigante”, expresó Hernández, visiblemente emocionado.

La tienda, que ya ha generado curiosidad entre los transeúntes de Mazaryk, se presenta como un espacio disruptivo y sorprendente: “Los visitantes encontrarán un globo aerostático en la fachada, una palmera de 12 metros, monos colgando de las paredes y un espacio único. Queremos que entrar a Pangea sea ya parte del viaje”, describió el CEO.

Un modelo fresco y rentable desde el día uno

La llegada a México no ha sido improvisada. Pangea comenzó operaciones meses antes de la apertura física: “Desde mayo empezamos a vender sin tienda, y en el primer mes superamos el millón de dólares en ventas. La acogida fue fantástica, prueba de que en México había una necesidad de un modelo fresco, moderno y cercano. Desde el primer mes fuimos rentables, lo cual nos confirma que estamos en el camino correcto”, destacó Hernández.

Con una filosofía centrada en el cliente, la agencia combina experiencia presencial y digital: “No somos una agencia tradicional que solo vende paquetes de siete noches. Diseñamos viajes a la medida, con asesores expertos que viajan a los destinos que venden, y con tecnología innovadora. Queremos democratizar los viajes: que cualquier persona pueda vivir la experiencia Pangea, con precios competitivos y un servicio humano cercano”.

Por su parte Adriana Reyes, CEO de Pangea México, compartió la emoción de liderar este proyecto: “Esta tienda no es solo un espacio físico, es la casa de los viajeros. La construimos con alma, corazón y sentimiento. Queremos que los clientes entren, nos conozcan, se sientan cuidados y asesorados. Pangea llega a México para revolucionar la forma en que se viaja y cómo se asesora. Y no lo hacemos solos, tenemos el respaldo de socios estratégicos que nos acompañan en esta aventura”.

Entre los aliados destacan Punta del Este Operadora —con más de 20 años en el mercado mexicano—, Amadeus, ASSITCARD, Aeroméxico, Avianca, Princess Cruises, además de socios internacionales y tecnológicos que refuerzan el modelo de negocio.

El alma de Pangea: cuidar personas

Más allá de la espectacularidad de su espacio, Hernández enfatizó que lo más importante son las personas: “La verdadera alma de Pangea son nuestros asesores. En una era dominada por la inteligencia artificial, nosotros creemos que la tecnología debe estar al servicio del ser humano. Lo que marca la diferencia es la confianza, la seguridad y el servicio que damos. Nosotros no vendemos viajes, cuidamos personas”.

Este enfoque se refleja también en su lema de democratización: viajes personalizados, con tecnología de vanguardia, pero al alcance de todo público.

El futuro: México como epicentro

El aterrizaje en México es apenas la primera fase de un plan más grande. En los próximos meses, la compañía prevé nuevas aperturas en el país, incluyendo un espacio especializado en cruceros en Campos Elíseos. Además, su plan de expansión regional contempla llegar a Sudamérica con tiendas en Perú, Colombia, Argentina, Uruguay y Chile.

“México ha sido el punto de partida perfecto. El recibimiento ha sido increíble, tanto de clientes como de la industria. Ahora queremos replicar este éxito por toda Latinoamérica. Es como cuando tienes un hijo y quieres enseñárselo al mundo: eso es Pangea para nosotros”, concluyó Hernández.

Con promociones de apertura de hasta 8,000 pesos de descuento y más de 20 asesores ya atendiendo consultas a través de WhatsApp, Pangea se perfila para convertirse en un referente del turismo a medida en México y la región.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon