Agencias y Operadores
Perú reafirma su estabilidad turística y prepara un 2026 de promoción intensa y oferta diversificada
En un encuentro con socios comerciales en México, la Oficina de Promoción del Perú reforzó un mensaje clave para el trade: el país opera con total normalidad, sin restricciones para el ingreso de mexicanos, sin contratiempos en circuitos turísticos y con una industria plenamente activa, pese a la desinformación que en semanas recientes generó dudas entre algunas agencias.
Renzo Benavente, responsable del Departamento de TurismoPROMPERÚ en México, confirmó que Perú cerrará 2025 con un crecimiento del 12% en llegadas internacionales, según cifras acumuladas hasta octubre, impulsado por un año de intensa actividad en los segmentos Leisure, MICE, Luxury y promoción conjunta en más de 25 estados del país.
“Ha sido un año lleno de logros y alianzas estratégicas. México es prioritario para nosotros; este mercado está dentro del top tres de Latinoamérica para el empresariado peruano”, señaló el directivo.
Sin afectaciones, sin restricciones y con plena claridad para el mercado mexicano
Ante los rumores surgidos en torno a visados, conectividad o entradas a zonas arqueológicas, el mensaje fue contundente:
“Toda la actividad turística del país se desarrolla con total normalidad. El ingreso al Perú para mexicanos está completamente abierto y sin irregularidades”, enfatizó.
Incluso, las dudas que surgieron entre algunos operadores fueron atendidas y solventadas de manera inmediata en coordinación con la oficina de turismo.
Machu Picchu: recomendaciones y nueva organización de circuitos
El directivo aclaró la información oficial sobre el aforo y circuitos en Machu Picchu:
- Aforo diario: 5,600 visitantes.
- Tres circuitos vigentes: 1, 2 y 3.
- Recomendación clave para el trade: comprar las entradas al menos 30 días antes, incluso antes del boleto de avión en algunos casos, dada la alta demanda del santuario.
“Imagínate llegar con vuelo, hotel y tren, pero sin entrada a Machu Picchu… siempre recomendamos anticipación, sobre todo para viajeros que van por primera vez”, puntualizó.
2026: promoción reforzada, presencia ampliada y diversificación real
Perú arrancará 2026 con una estrategia más agresiva en medios, campañas digitales y alianzas con asociaciones y operadores en todo México.
Además del clásico binomio Lima–Cusco–Machu Picchu, el país apostará fuerte por la diversificación de producto, especialmente en:
- Luxury Travel: presencia en redes como Virtuoso y Nuba.
- Amazonas: cruceros boutique de 3 y 4 noches que penetran en el corazón del río.
- Puno y Lago Titicaca: como extensiones naturales del circuito Cusco.
- Arequipa y Valle del Colca: hoteles de alta gama y experiencias de aventura y naturaleza.
Conectividad: oferta estable y opciones regionales
Aunque no se anticipan nuevos vuelos por ahora, Perú mantiene tres operaciones directas diarias desde Ciudad de México con:
- Aeroméxico
- LATAM
- Volaris
Además, Copa Airlines continúa posicionándose como una opción sólida vía Panamá.
Recomendaciones para el viajero mexicano
Para quienes visitan Perú por primera vez, PromPerú recomienda:
- Lima (3 noches): gastronomía, arqueología, cultura y la única capital sudamericana frente al mar.
- Cusco (2 noches): ciudad histórica, templos, circuitos arqueológicos.
- Valle Sagrado: aventura, naturaleza y hotelería premium.
- Machu Picchu: la visita imprescindible.
El país es visitable todo el año, aunque el sur (Cusco y Puno) presenta temporada de lluvias de diciembre a marzo.
Renzo finalizó con un agradecimiento directo a los agentes mexicanos:
“Gracias por la apuesta y por todo el trabajo de este año. Sigan confiando en Perú; el próximo año vendremos con más fuerza y más presencia en México”.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesEntrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 3 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México
-
Experiencias de viajehace 2 mesesEn el corazón del Bajío
León, Guanajuato: donde la tradición zapatera se mezcla con cultura, sabor y aventura






