Aerolíneas y Transporte
Fuente de empleo de más de 1800 pilotos
Pilotos de ASPA buscan apoyar a Grupo Aeroméxico con un tercer convenio
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) de México, inició formalmente negociaciones con la administración de Grupo Aeroméxico para la reducción de costos laborales. El Secretario General de la asociación, Rafael Díaz Covarrubias, apuntó que aún falta conocer detalles del plan de negocios como el número final de aeronaves en la reestructura y el tiempo en que se prevé que regresen a la flota, lo que permitirá conocer las necesidades reales de la empresa y las tripulaciones.
Díaz Covarrubias adelantó que este es el tercer convenio que negociarán con Grupo Aeroméxico en lo que va de la crisis sanitaria; el sindicato buscará nuevamente esquemas de colaboración temporales que reduzcan costos para las aerolíneas del Grupo y les otorgue la estabilidad necesaria para enfrentar exitosamente la reestructura, sin embargo, subrayó, no será un ajuste directo a los contratos colectivos de trabajo: “El objetivo no es una revisión contractual sino un convenio en el que los pilotos buscaremos apoyar a las aerolíneas que son fuente de empleo para más de 1800 pilotos de ASPA. Mantendremos una apertura responsable con el objetivo de llegar a un acuerdo de beneficio mutuo, es posible tener una buena negociación si está basada en la voluntad de ambas partes”.
Cabe recordar que ASPA como acreedor en el proceso de reestructura por Capítulo 11 de Grupo Aeroméxico, votó a favor de Apollo Global como inversionista para que pudiera avanzar en su proceso, ahora el objetivo será cuidar los contratos y la mayor cantidad de empleos: “creemos que preservar los empleos y buscar salvaguardas para los compañeros con permiso sin goce de sueldo, como lo ha hecho ASPA, debe de ser una prioridad, particularmente en un entorno de contracción de la aviación en el que muy pocas empresas en el mundo estarán contratando pilotos en los próximos meses”.
El Cap. Díaz Covarrubias apuntó que cuando Grupo Aeroméxico ha requerido la cooperación de sus pilotos, ASPA ha respondido y colaborado en todos los órdenes, firmando múltiples convenios que han representado ahorros significativos para las aerolíneas; recordó que en 2007, durante la venta de Aeroméxico a Banamex, los pilotos cedieron más del 20% de sus percepciones contractuales y tres años después volvieron a reducir el costo laboral.
“En 2010, con el objetivo de dar viabilidad a la empresa luego del impacto económico en la aviación generado por la crisis del virus H1N1, llegamos al acuerdo de abrir un apartado en el CCT denominado “Contrato B” que significó la reducción del 42% en las percepciones de los pilotos, afectando en particular a los compañeros que han sido contratados en estos últimos 10 años.
Después, en 2014, firmamos una revisión multianual que dio certidumbre y estabilidad a la aerolínea, pues hasta 2018 los pilotos mantuvimos las mismas condiciones laborales. La gradual recuperación en la mejora de condiciones laborales retrocedió este año con los convenios de reducción salarial y licencias sin goce de sueldo, que son las medidas con las que los pilotos estamos contribuyendo desde el mes de abril para que Grupo Aeroméxico pueda enfrentar la actual crisis en el sector aéreo”, puntualizó el líder del gremio de pilotos.
Artículos relacionados:
Guadalajara pisa fuerte en IBTM: entre la recuperación del MICE y los grandes eventos rumbo al Mundi...
agosto 27, 2025Jóvenes pilotos toman el mando: ASPA lanza Consejo Consultivo para impulsar su liderazgo
agosto 27, 2025Morelos se proyecta en IBTM Américas con nueva infraestructura y experiencias únicas
agosto 27, 2025Ixtapa Zihuatanejo fortalece su conectividad aérea con nueva ruta Guadalajara – Zihuatanejo de Volar...
agosto 27, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM