Aerolíneas y Transporte
Agremiados a la UNT
Pilotos de México y EEUU participan en acuerdo en favor de los trabajadores
Para la firma del acuerdo bilateral entre la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y la AFL-CIO, el gremio de pilotos de ambos países jugó un papel fundamental. Por un lado, el organismo mexicano fue representado por el capitán Mario González Aguilera, presidente de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y Francisco Hernández Juárez; mientras que el capitán Tim Canoll, presidente de la Air Line Pilots Association (ALPA) fungió como testigo de honor.
Como habíamos informado en Pasillo Turístico, la AFL-CIO es la central sindical norteamericana más importante, que aglutina a más de 12.5 millones de trabajadores, y es presidida por Richard Trumka. La firma de este convenio, se dio en el marco de la Convención 2017 de la AFL-CIO que reunió a más de 150 líderes de 50 países.
Ir a: ASPA y AFL-CIO promueven la defensa y promoción de los derechos laborales
Hernández Juárez destacó “Las políticas que se han implementado desde la Casa Blanca han afectado directamente a los trabajadores mexicanos por ello es importante seguir impulsando las alianzas entre organizaciones sindicales internacionales como la de la AFL-CIO y la UNT”, externó su rechazo a la construcción del muro por una propuesta de reforma migratoria con respeto a los derechos humanos y por la mejora de los salarios de los trabajadores mexicanos.
Por su parte, González Aguilera comentó: “El presente convenio se firma en un momento muy importante para el país, donde se está discutiendo el futuro del TLCAN y la próxima aprobación de las Leyes Secundarias derivadas de la Reforma Laboral; esperamos que el convenio sirva para tender puentes de solidaridad y trabajo en conjunto en beneficio de las trabajadoras y los trabajadores en ambos lados de las frontera”.
Los ejes del Convenio de colaboración UNT – AFL-CIO son:
- Defensa de los derechos humanos y laborales de trabajadores, sin distinción de su calidad migratoria.
- Elaboración de propuestas alternativas al libre comercio.
- Reforma Laboral.
- Casos prioritarios de violaciones sistemáticas en las empresas más importantes: Contratos de Protección, campañas anti-sindicatos.
- Equidad de género
- Hacia una economía sustentable
- Derechos humanos, seguridad y desarrollo
- Democracia e independencia sindical
Artículos relacionados:
Emirates lanza Emirates Courier Express, con la promesa de tratar los paquetes como pasajeros
abril 4, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso