Aerolíneas y Transporte
¿Por qué cancelaron los vuelos de American Airlines en víspera de Navidad?

En plena víspera de Navidad, varios usuarios de American Airlines sufrieron la cancelación de algunos vuelos programados para el 24 de diciembre. Inicialmente la aerolínea informó que todos sus vuelos serían cancelados y no había un tiempo estimado.
Afortunadamente la cancelación solo duró alrededor de una hora. Aunque eso no ayudó a las cientos de personas que perdieron sus vuelos, sin recibir ninguna explicación detallada.
¿Qué pasó con los vuelos de American Airlines?
Justo antes de las 7 de la mañana hora del este, la Administración Federal de Aviación (FAA) ordenó que todos los vuelos de American Airlines en Estados Unidos fueran suspendidos a petición de la aerolínea. La empresa había informado de un problema técnico que afectaba a todo su sistema con millones viajando por las fiestas.
La parada en tierra, según las marcas de tiempo en las órdenes de la FAA, duró exactamente una hora.
¿Qué causó las fallas en American Airlines?
American no ha dado más detalles sobre qué problema técnico provocó la suspensión de los vuelos y la aerolínea no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Las suspensiones no podrían llegar en un peor momento para los millones de viajeros que se espera vuelen durante los próximos 10 días. La Administración de Seguridad en el Transporte espera revisar a 40 millones de pasajeros durante las fiestas y hasta el 2 de enero.
Otros casos de afectaciones aéreas
En diciembre de 2022, Southwest Airlines dejó varados a 2 millones de viajeros, y Delta Air Lines sufrió un colapso menor pero significativo después de un apagón tecnológico mundial en julio causado por una actualización de software defectuosa de la empresa de ciberseguridad CrowdStrike.
Southwest recibió una multa de 35 millones de dólares como parte de un acuerdo de 140 millones de dólares para resolver una investigación federal sobre el desastre navideño de 2022.
Excluyendo el acuerdo, la cuarta aerolínea más grande del país por ingresos dijo que el colapso le costó más de mil 100 millones de dólares en reembolsos y compensaciones, costos adicionales y pérdida de ventas de boletos durante varios meses.
Artículos relacionados:
AMDETUR reconoce acciones contra ciberdelitos dirigidos a propietarios de Tiempos Compartidos
agosto 14, 2025San Pancho, Riviera Nayarit: el match perfecto entre sofisticación y aventura
agosto 14, 2025Preferred Hotels & Resorts fortalece su presencia en Latinoamérica con tres nuevas propiedades de lu...
agosto 14, 2025Universal Orlando Resort trae de vuelta “Volcano Bay Nights”
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España