Slider home
De acuerdo a Royal Holiday
¿Por qué el 2023 será clave en la consolidación del turismo en México?

Luego de un panorama complejo en los últimos tres años, este año será clave para la consolidación del turismo mexicano a nivel internacional, por medio de una industria hotelera resiliente, la hospitalidad de la gente, la diversidad de ecosistemas con los que cuenta el país y la riqueza culinaria que acompaña a cada región.
Datos del INEGI reportan que para este año se espera la llegada de más de 40 millones de turistas internacionales, lo que representa cerca del 5% más de lo registrado en 2022.
“Tras la pandemia, México ha sido uno de los principales países que los turistas extranjeros prefieren. Esta tendencia debe continuar por medio de la innovación, manteniendo las medidas de seguridad para dar certeza, pero sobre todo brindar esa calidez humana tan característica que tenemos los mexicanos”, comenta Rosario Rodríguez Rojo, directora General de Royal Holiday.
Con base en información de la International Trade Administration John McCarthy, consejero delegado de Royal Holiday, recuerda que “entre noviembre y diciembre del año pasado, de cada cuatro estadounidenses que viajaron a un lugar del mundo, uno eligió a México como su destino para vacacionar. Este dato es muy positivo, porque muestra el papel relevante del país entre los turistas de Estados Unidos”
Adicional a lo anterior, para el 2022, el INEGI reportó que las llegadas internacionales por vía aérea a México fueron de 21.3 millones, 8.5% más que lo reportado en 2019.
Royal Holiday que este año conmemora 40 años de trayectoria, prevé que esta tendencia positiva podrá mantenerse este 2023, al garantizar los estándares de seguridad y calidad en el servicio, así como identificando lo que hoy buscan los paseantes, porque es claro que el modo de viajar cambió.
“Adicional a garantizar el confort en los hoteles, hay que tomar en cuenta que el huésped actual espera mucho más, incluso, una experiencia completa y personalizada; un detalle, por menor que pueda parecer, será lo que marque la diferencia”, concluye Rosario Rodríguez.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa