Nacionales
Con una inversión de 180 mdp
Presentan modelo de conectividad marítima en la costa de Jalisco que impulsará la oferta turística en el estado

El Gobernador del Estado, Enrique Alfaro Ramírez, presentó el modelo de conectividad marítima de la costa de Jalisco e inicio de reconstrucción de muelles con una inversión de 180 millones de pesos (mdp) en los próximos dos años y que iniciará en el pueblo costero de Boca de Tomatlán, que tiene uno de los muelles más transitados. Este proyecto ayudará a incrementar el turismo local y extranjero, la profesionalización en la prestación de servicios y la oferta recreativa en la región.
“Hoy nos reúne un proyecto muy importante y tiene que ver, antes quiero reconocer a la Secretaría de Marina para lanzar proyectos como este de conectividad marítima que estamos arrancando el día de hoy. Nosotros y ellos, pudimos articular lo que era una apuesta que estaba más aislada en una política pública integral como la que presentamos ahorita. La apuesta es en el tema turístico con acciones hechas por ejemplo en Punta Pérula, va más allá de la infraestructura, es toda una agenda que contempla todos los eslabones del sector turístico”, dijo Alfaro Ramírez.
También indicó que este proyecto tendrá una socialización para exponer de manera clara el proyecto y sus beneficios.
“Hay una parte que tiene que ver con el consenso social, que platiquemos con los pescadores, con los prestadores de servicios, para que estemos seguros de qué es lo que vamos a hacer, que no haya grilla, que no haya enredos, que no haya dudas. Vamos a arrancar este proyecto primero con la intervención del muelle de Boca de Tomatlán con una inversión de 30 millones de pesos, y para no afectar habrá un muelle temporal para que la obra permita el flujo turístico. Lo que viene en los siguientes dos años y medio de trabajo, es una inversión de 180 millones de pesos para articular toda la conectividad y tener infraestructura turística, de servicios y de seguridad en condiciones apegadas a la norma”, destacó el mandatario.
La secretaria de Turismo, Vanessa Pérez Lamas, detalló que el proyecto de conectividad e intervención de muelles tiene una visión de desarrollo sostenido, impulsando destinos turísticos que beneficien a las propias familias de la región y a la par, al turista que acude con fines de descanso o aventura. Asimismo, la secretaria dijo que este proyecto tendrá dos fases, la fase uno que incluye diagnóstico, desarrollo de infraestructura, estudios de vía pública, y la fase 2 incluye construcción de infraestructura portuaria, equipamiento, señalamiento marítimo y orientación en playa.
“Primero tienen que estar bien las comunidades, tienes que tener las condiciones las comunidades en los destinos turísticos para luego entonces construir lo que sigue. Agradezco el acompañamiento de la zona naval, con quien nos coordinaremos para ver aspectos desde la seguridad hasta una infraestructura que cumpla con todos los requerimientos técnicos y medioambientales”, dijo la funcionaria.
Pérez Lamas dijo que ya se ha hecho una inversión en esta región que se complementará con este proyecto.
El secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno, explicó cómo iniciará el proyecto, que ya está en proceso de licitación y el cual incluye, un muelle provisional a la altura del andador para el lugar siga operando con normalidad y, posteriormente, seguir con en la construcción del muelle principal con estructura de concreto, plataforma para lanchas y luminarias. Tendrá una longitud de 45 metros y estará dividido en dos secciones: una será destinada para el movimiento de embarcaciones y otra para mover todo tipo de materiales.
Finalmente, el alcalde de Cabo Corrientes, Miguel Silva Ramírez, destacó que por medio de este proyecto se tendrá una importante proyección de su municipio y de otros situados en la costa.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa