Industria y Gobierno
De la mano de Sectur
Prevé CNET 57 mil mdd de inversión privada

Durante este sexenio se podría alcanzar la cifra de 57 mil millones de dólares de inversión privada en turismo, si se implementan las acciones contenidas en las 11 Mesas de Trabajo instaladas hoy por el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), en colaboración con la Secretaría de Turismo del Gobierno federal (Sectur).
Durante el evento realizado la tarde de ayer martes y en el que estuvo presente la titular de la Sectur, Josefina Rodríguez Mora, Braulio Arsuaga, presidente del CNET, explicó que, con un despliegue significativo de políticas favorables al turismo, el sector turístico tendría un avance significativo en sus principales indicadores.
“Con la implementación de las acciones de estas 11 Mesas de Trabajo que estamos instalando hoy el CNET, en colaboración con la Secretaría de Turismo federal, México podría recibir alrededor de 62 millones de turistas internacionales para el año 2030, cifra que superaría los 55 millones que actualmente se tiene previsto recibir.
“Así mismo, el número de nuevos cuartos de hotel pasaría de 87 mil a 163 mil 500; el PIB turístico pasaría de 8.2 a 9 por ciento; y el efecto de este incremento en la oferta demandaría unos 570 mil empleos adicionales”, destacó Arsuaga.
Por su parte, Nathalie Desplas, titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Sectur, adelantó que, en una primera fase, se iniciarán los trabajos de 5 Mesas de Trabajo: Programa de Acompañamiento para Destinos Turísticos; Digitalización del Sector; Programa de Turismo Social; Desarrollo de Productos de Turismo de Naturaleza; y Estrategia de Sostenibilidad del Sector Turístico.
Explicó que esos temas responden a necesidades urgentes, pero también a oportunidades concretas para innovar, diversificar la oferta turística y fortalecer nuestras capacidades institucionales y territoriales.
La ruta de trabajo, dijo Desplas, ha sido diseñada con flexibilidad y enfoque a resultados, y explicó que las mesas sesionarán conforme al ritmo que marquen las propias dinámicas internas y los avances de cada tema, con una periodicidad estimada de aproximadamente cada tres meses, estructura que permitirá evaluar los logros, replantear estrategias cuando sea necesario, y mantener un proceso vivo de seguimiento.
“Desde la Secretaría de Turismo asumimos con responsabilidad, la tarea de coordinar y dar continuidad a cada una de estas líneas de acción y de todas las que van a surgir en estas mesas, hasta que los temas sean debidamente atendidos y/o resueltos.
“Estas mesas no son solo espacios de diagnóstico o de planeación técnica, son plataformas para construir soluciones concretas, colectivas, con base en el respeto, el diálogo y la acción coordinada entre los sectores. Como Gobierno de México, creemos en un turismo que sea una herramienta de transformación real”, mencionó Desplas.
Artículos relacionados:
AMDETUR reconoce acciones contra ciberdelitos dirigidos a propietarios de Tiempos Compartidos
agosto 14, 2025San Pancho, Riviera Nayarit: el match perfecto entre sofisticación y aventura
agosto 14, 2025Preferred Hotels & Resorts fortalece su presencia en Latinoamérica con tres nuevas propiedades de lu...
agosto 14, 2025Universal Orlando Resort trae de vuelta “Volcano Bay Nights”
agosto 14, 2025-
Hoteleshace 2 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Slider homehace 3 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Aerolíneas y Transportehace 1 semana
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España