Aerolíneas y Transporte
Profeco firma convenio con Canaero en beneficio de las y los consumidores

Con el propósito de proteger los derechos de las personas consumidoras y fortalecer la transparencia en la industria aérea, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) firmaron esta mañana un convenio de colaboración.
El acuerdo busca fomentar una cultura de consumo informado, erradicar prácticas comerciales abusivas y garantizar que las y los viajeros cuenten con información clara, veraz y oportuna durante todo su proceso de compra y uso de servicios aéreos.
“Lo que queremos para las y los usuarios de los servicios aéreos es que tengan información veraz, clara, completa y precisa de todo el proceso que vive desde que adquieren un boleto de avión hasta que ya está en su destino, que no tenga lugar a dudas”, subrayó el procurador Federal del Consumidor, Iván Escalante Ruiz, durante la ceremonia de firma.
Escalante Ruiz también destacó la importancia de que los consumidores conozcan de antemano los precios finales, las condiciones de venta y las garantías ofrecidas por los proveedores, elementos esenciales para tomar decisiones de compra responsables y seguras.
Por su parte, Cuitláhuac Gutiérrez Martínez, presidente de Canaero, señaló que este convenio representa una incorporación de las mejores prácticas internacionales en beneficio de los pasajeros mexicanos. “En la Cámara estamos convencidos de que promover buenas prácticas comerciales, basadas en la calidad y la transparencia, es fundamental no solo para construir una industria aérea más sólida y confiable, sino también para garantizar que cada viajero disfrute de una experiencia segura y satisfactoria. La firma de este convenio con Profeco representa un compromiso tangible para poner siempre al pasajero en el centro de nuestras acciones”, expresó.
Entre los principales compromisos establecidos en el convenio se encuentran: evitar la publicidad engañosa, informar de manera clara los términos y condiciones aplicables a las compras, y erradicar cualquier práctica que pudiera inducir a error o afectar negativamente al consumidor.
Durante el acto protocolario también estuvieron presentes las subprocuradoras de Servicios y Jurídica de Profeco, Rebeca Sánchez Sandín y Gabriela Limón García, respectivamente, así como personal afiliado a Canaero.
Este convenio marca un paso significativo hacia una relación más equitativa entre consumidores y proveedores en el sector aéreo, en beneficio de millones de personas que viajan cada año en el país.
Artículos relacionados:
Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025FITURCA y Volaris refuerzan la conectividad de Los Cabos con nueva ruta desde Ontario, California
agosto 22, 2025Vueling elimina fee de distribución en NDC y refuerza su relación con agencias de viajes
agosto 22, 2025Nayarit se consolida como potencia emergente en turismo de reuniones y experiencias en IBTM Américas...
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 3 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 2 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM -
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar