Aerolíneas y Transporte
Apoya al rescate de mineros de Coahuila
Programa Avión Ayuda Volaris: ejemplo de buena práctica en la asistencia humanitaria

En el marco del Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, Volaris refrenda su compromiso con el cuidado de las comunidades en donde opera, al transportar, sin costo, más de media tonelada de ayuda humanitaria en colaboración con la Coordinación Nacional de Protección Civil y el Sistema Integral para el Desarrollo de las Familias (DIF), con el objetivo de apoyar a las labores de rescate de diez mineros, tras el derrumbe de la mina de carbón en Coahuila.
A través de su programa Avión Ayuda Volaris, la aerolínea destinó un vuelo para trasladar más de 2 mil artículos de primera necesidad y alimentos no perecederos para los voluntarios en el municipio de Sabinas, Coahuila. Asimismo, el pasado 6 de agosto de 2022, Volaris transportó a un miembro del Go Team de CADENA, para integrarse al equipo de búsqueda tecnológica para ayudar a la localización de los mineros en Coahuila.
“Desde el 2014, en Volaris nos hemos dado a la tarea de ayudar a quienes más lo necesitan o se encuentran enfrentando alguna crisis. Hoy, como la aerolínea más grande de México, y tras la pandemia, sabemos que tenemos el deber y la responsabilidad de hacer uso de nuestros recursos para ayudar a las comunidades en donde operamos”, señaló Enrique Beltranena, presidente ejecutivo y director general de Volaris.
El programa Avión Ayuda Volaris tiene como principal objetivo transportar, de manera segura y eficiente, a personal médico, voluntarios, pacientes y personas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad por desastres naturales, emergencias sanitarias, crisis humanitarias o migratorias. Además, como parte de los ejes del programa y en alianza con el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA), en lo que va del año, han sido transportado más de 90 médicos voluntarios para el traslado de 91 órganos y tejidos con fines de trasplante.
De acuerdo con el Naciones Unidas, el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria busca rendir tributo a todos los trabajadores humanitarios y los profesionales de la salud que continúan, a pesar de las dificultades, prestando asistencia y protección a millones de personas.
Artículos relacionados:
Crece el interés de los viajeros mexicanos por Brasil con nuevos destinos como Iguazú y Paraná
abril 3, 2025Chihuahua se suma al proyecto "Capítulo de Destinos" de ExpoMayoristas
abril 3, 2025Aeroméxico realiza su convención de ventas globales 2025 en San Luis Potosí
abril 3, 2025Air Canada se consolida como puente global con nuevos vuelos hacia Edimburgo, París, Roma y Atenas
abril 3, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso