Nacionales
Promueve Querétaro la tradición de la charrería

Con el objetivo de promover la tradición de la charrería y el turismo deportivo, la Secretaría de Turismo de Querétaro anunció la realización del Torneo “Recuerdo Don Esteban”, que se realizará del 11 al 16 de marzo en el Lienzo Charro del Rancho el Pitayo.
El torneo contará con la presencia de los 36 mejores equipos de México y Estados Unidos, incluyendo al bicampeón nacional 2023 y 2024: RG2 de San Luis Potosí, y al subcampeón nacional 2024, Cuenca de Papaloapan de Oaxaca.
También participarán equipos con múltiples campeonatos nacionales y destacados charros individuales, lo que garantiza una competencia de alto nivel.
El torneo no solo es un referente deportivo, sino también un motor económico para Querétaro, ya que beneficiará a sectores como la hotelería, la gastronomía y el turismo.
Gracias a su ubicación estratégica, el estado facilita la llegada de visitantes nacionales e internacionales, consolidándose como un destino clave para eventos de talla mundial.
La Secretaría de Turismo del Estado de Querétaro respalda este evento, resaltando la importancia de la charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (UNESCO, 2016) y como símbolo de identidad nacional.
El torneo permitirá rendir homenaje a uno de los pilares de la charrería mexicana, Don Esteban González Ortiz (1943-2023), considerado figura clave en la promoción y desarrollo de la charrería en México.
Su legado se refleja en este evento, que reúne a los mejores exponentes del deporte nacional en un escenario de primer nivel: el Rancho El Pitayo, reconocido por sus instalaciones de vanguardia y su ganado de élite.
El evento arrancará el martes 11 de marzocon las competencias de Caladeros, que incluirán cinco modalidades o categorías, y serán avalados por Criadores de Caballos Cuarto de Milla México (CCCM).
Del miércoles 12 al viernes 14, se disputarán las charreadas eliminatorias con la participación de 36 equipos. El sábado 15se celebrarán las semifinales, y el domingo 16 se definirán los campeones en dos finales que culminarán con un emocionante “Mano a Mano” entre los ganadores.
Además, al término de cada jornada, los asistentes podrán disfrutar del Coleadero de la Rayuela, una prueba que combina tradición y precisión, donde los charros deberán demostrar su destreza puesto que, para que cada oportunidad cuente, el toro debe rendir en una zona específica entre los 39 y 51 metros de la manga del lienzo.
Los boletos están disponibles en masboletos.com.mx o en las taquillas del lienzo el día del evento. Todas las competencias serán transmitidas gratuitamente a través de los canales de Facebook y YouTube de Rancho El Pitayo.
Artículos relacionados:
Arranca “Meet México Road Shows 2025” para conquistar a Estados Unidos y Canadá
agosto 28, 2025Conexstur fortalece alianzas en IBTM Americas 2025 y consolida a México como líder en turismo recept...
agosto 28, 2025Cloud 22: La joya elevada de Dubái en Atlantis The Royal
agosto 28, 2025El Caribe Mexicano vive su “Nueva Era del Paraíso” en IBTM Américas 2025
agosto 28, 2025-
Hoteleshace 1 mes
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez