Hoteles
Arranca el verano
Propiedad Vacacional, factor importante en el turismo y en la economía mexicana

Con el arranque de las vacaciones de verano, este 2023 se consolida como un gran año para el turismo mexicano, un sector que juega un papel relevante para esto es la propiedad vacacional.
En 2022, el segmento registró ingresos por 5 mil 500 millones de dólares. Estos resultados representaron un crecimiento de 20% frente al 2021. Para este 2023 crecerá otro 10%, lo que refleja un escenario favorable para el sector, que hoy ha captado la atención de turistas nacionales e internacionales.
Después de años retadores, las cifras indican que el mercado va al alza y ha mostrado una tendencia de recuperación, donde el segmento de la propiedad vacacional juega un papel importante.
Así lo señaló Rosario Rodríguez, Presidenta de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR), quien refirió que en 2022, la propiedad vacacional generó 12% de ganancias en comparación del 2019.
“El sector de la propiedad vacacional fomenta el turismo constante, pues la posibilidad de elegir el momento que más te conviene para salir de vacaciones es un factor clave para impulsar nuestros diferentes destinos, sobre todo en el sector del turismo internacional. Hoy, México es el segundo país en ventas de membresías de clubes vacacionales a nivel mundial, solo detrás de Estados Unidos” subrayó Rosario Rodríguez.
La también Directora General de Grupo Royal Holiday recordó la importancia de seguir promoviendo el turismo a nivel internacional, pues considera prioritario posicionar la imagen de México para aprovechar al máximo los diferentes destinos que ofrece el país.
Actualmente, más del 70% de los compradores de cualquiera de estas modalidades de clubes vacacionales viven en EUA, lo que significa que el sector podría considerarse como parte de las industrias de exportación. Son clientes que viajan a México, compran y se vuelven clientes recurrentes, ya que se dan cuenta de las excelentes instalaciones y servicios que tienen los complejos turísticos en México, y de la gran vocación de servicio que tenemos los mexicanos.
Para finalizar Rosario Rodríguez, destacó que el sector turístico sigue siendo una de las industrias que más empleos genera para jóvenes y mujeres, después del sector salud. De acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los jóvenes entre 15 y 24 años ocupan el 20.6% del mercado laboral en el sector turismo, mientras que las mujeres representan el 55.9%.
Artículos relacionados:
Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Emirates ofrece nuevas posibilidades con acuerdo de código compartido con Condor
mayo 14, 2025LATAM organiza encuentro para dar a conocer sus innovaciones en flota y nuevos servicios para los vi...
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024