Nacionales
Tras hacer pública esta declaración
Propuesta de legalizar marihuana en destinos turísticos es a título personal: De la Madrid
El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, enfatizó que tras su declaración pública sobre la propuesta para legalizar la marihuana en destinos turísticos de México, ésta fue a título personal, basada en el análisis y estudio del tema por muchos años. Pero aclaró estar convencido de que el tema se debe debatir como parte de la solución a la violencia e inseguridad en México.
El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) señaló este jueves ante empresarios del ramo, que una solución para combatir la delincuencia e inseguridad que afecta a los principales destinos turísticos del país, es legalizar el uso de la marihuana, tal como se hace en algunas ciudades de Estados Unidos y Europa.
En el marco de la 7ª Conferencia “Perspectivas Turísticas para México 2018”, organizada por la Universidad Anáhuac, De la Madrid sugirió empezar esta medida en Los Cabos y Cancún, los principales polos turísticos de México, y que el semestre pasado ingresaron a las alertas de viaje de Estados Unidos, por el incremento en el índice de inseguridad, originado por la presencia del crimen organizado.
Ir a: Advierte De la Madrid estrategia agresiva para combatir percepción de inseguridad
Si bien el trabajo conjunto de autoridades locales y federales con el Departamento de Estado norteamericano lograron borrar a los destinos de la “lista negra” en su reciente actualización, el titular de Turismo considera necesario tomar medias apremiantes para evitar que se repita la situación.
Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) secundó la propuesta al afirmar que “El tema de las drogas debe ser más un tema de salud que de seguridad, y los recursos los debemos utilizar más en educar a las familias y en que protejan a los jóvenes del uso de las drogas”.
El fuerte eco que hizo estas declaraciones a nivel mediático, orilló a De la Madrid a acotar que se trata de una opinión personal, pues la idea se contrapone a la estrategia que han emprendido las últimas administraciones federales para combatir el flagelo del narcotráfico.
Ir a: Firman Sectur, Segob y BCS convenio de seguridad en destinos turísticos
Tan sólo en las últimas dos semanas, la Sectur, Segob y gobiernos estatales y municipales de Baja California Sur y Quintana Roo, firmaron convenios de seguridad para los destinos turísticos, en donde se busca fortalecer y preparar mejor a las policías locales.
Reiteró que su medida no es la única vía para la solución del conflicto, pero sí contribuiría con el debilitamiento de las estructuras del crimen organizado.
Artículos relacionados:
La Perla Tapatía se engalana con la edición 28 del Festival Cultural de Mayo 2025
mayo 14, 2025Turitour lanza nueva ruta de un día a Chichén Itzá con todo incluido con precio especial
mayo 14, 2025Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024