Nacionales
Y se suma como marca famosa
Pueblos Mágicos generaron 800 productos turísticos y fortalecerán conectividad
Como parte de los resultados de la IV edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que se llevó a cabo este fin de semana en Monterrey Nuevo León, se destacó la generación de 800 nuevos productos turísticos, el fortalecimiento de la conectividad en telecomunicaciones, y se integró a la lista de las marcas más famosas de México.
María Eugenia González O’Farril, coordinadora general del movimiento Viajemos Todos por México (VTPM), señaló que en la pasada edición de la Feria Nacional de Pueblos Mágicos, se detectó que faltaba puntualizar sobre creación y desarrollo de productos turísticos en sitios de interés, concluyendo que existían muchos atractivos que podían llamar a la atención de los visitantes, pero no se habían desarrollado lo suficiente para ofrecerlos.
Ir a: Tour operadores ofertarán paquetes en Feria Nacional de Pueblos Mágicos
Por ello, destacó que en lo que va de 2017 se han generado 800 nuevos productos turísticos que surgieron del programa Pueblos Mágicos, gracias a los talleres que se han impartido y en los que han participado más de dos mil prestadores de servicios turísticos. Dichos productos se encuentran disponibles en la página www.visitmexico.com/viajemostodospormexico/es, comentó González O’Farril.
Agregó que en un inicio, 450 nuevos productos turísticos fueron subidos a la página por parte del Movimiento Nacional VTPM, y ahora cada prestador de servicios turísticos de los Pueblos Mágicos podrá subir su propia oferta a la web site mencionada.
Internet, datos y conectividad
En el marco del evento que reúne a los 111 Pueblos Mágicos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a cargo de Gerardo Ruiz Esparza, firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Turismo (Sectur) para llevar internet, datos, video y servicios de telecomunicaciones, a dichas localidades.
Ir a: Pabellones de Feria de Pueblos Mágicos tendrán punto de venta de Visa
De esta manera, se podrán ofrecer reservaciones, facturación en línea acceso a internet, a voz, a datos televisión de paga, servicios bancarios, entre muchos otros servicios, con lo que se volverán más atractivos a los viajeros. Estimó que para el primer trimestre de 2018, entre 25 y 38% de los municipios estarían conectados.
Marca famosa
Por su parte, la Secretaría de Economía (SE), a través del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, incorporó a Pueblos Mágicos, en la lista de Marcas Famosas en México, pues revaloriza la riqueza y patrimonio cultural, así como natural de las pequeñas poblaciones del país expandiendo el desarrollo y el bienestar en las comunidades receptoras del turismo.
Artículos relacionados:
La Perla Tapatía se engalana con la edición 28 del Festival Cultural de Mayo 2025
mayo 14, 2025Turitour lanza nueva ruta de un día a Chichén Itzá con todo incluido con precio especial
mayo 14, 2025Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Buscan posicionar a Morelia en el top mind de los viajeros nacionales
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024