Nacionales
En este 2024
Puerto Vallarta, destino Ideal para los Nómadas Digitales

Quienes han visitado Puerto Vallarta saben que es un lugar con un gran magnetismo. Tras conocerlo, un gran número de visitantes sienten que es una ciudad donde podrían vivir felizmente, y muchos que tienen posibilidad de hacerlo lo convierten en su hogar.
Tal es el caso de los expats, término con el que se le conoce a los extranjeros norteamericanos -en su mayoría jubilados- que deciden dejar su país para residir en otros países. Puerto Vallarta es el hogar de muchos estadounidenses y canadienses retirados, ya sea de manera permanente o al menos durante algunos meses del año.
Ahora, en esta era digital donde algunos tienen la posibilidad de trabajar desde cualquier lugar del mundo, Puerto Vallarta es considerado una base ideal para estos nómadas que se pueden dar el lujo de vivir por algún tiempo en los sitios que más les agraden. Así lo indica el sitio Travel Off Path, que señaló este destino como el mejor lugar de México para los nómadas digitales que desean vivir cerca de la playa.
Travel Off Path es una fuente independiente de noticias de viajes líder en el mundo, que ofrece noticias actuales y relevantes para los viajeros. Sus redactores son un equipo de expatriados, nómadas digitales y viajeros ávidos, que crean contenido relevante y útil para otros viajeros.
Son ellos quienes, tras recorrer el mundo, señalaron a Puerto Vallarta como un destino de moda para nómadas digitales. Ubicada en la costa del Pacífico mexicano, esta ciudad turística es una mezcla perfecta de tradición y modernidad. Las calles empedradas y arquitectura típica de los barrios antiguos se fusionan con zonas hoteleras de primer nivel.
Además de hoteles orientados al turismo de negocios, como Mío, One y Holiday Inn Express, donde todo está diseñado para poder vacacionar y trabajar al mismo tiempo, son muchos los complejos turísticos que cuentan con instalaciones dedicadas al coworking, internet de alta velocidad y un extraordinario servicio a la habitación.
En relación a este reconocimiento, Luis Villaseñor, director de la Oficina de Promoción Turística de la ciudad, comentó: “Puerto Vallarta no sólo es un destino de sol y playa. También cuenta con zonas para pasear dentro de la ciudad -como su lujosa marina y el famoso malecón, donde se concentran restaurantes, bares, boutiques, joyerías, spas, etc.-, centros comerciales, supermercados, gimnasios, estudios de yoga, cines y todo lo necesario para la vida moderna”.
Gracias a su combinación de mar y montaña, también es un lugar con más de 50 actividades al aire libre, desde esnórquel y buceo hasta recorridos en vehículos todo terreno a través de la selva y tirolesas a gran altura.
Además, es sede de alrededor de 30 eventos fijos al año, incluidos encuentros deportivos, festivales gastronómicos, torneos náuticos y de pesca, así como presencia y celebración de todas las tradiciones mexicanas más importantes.
De esta forma, los nómadas digitales pueden trabajar y a la vez vivir de vacaciones en uno de los destinos más paradisíacos de México, donde encontrarán las dosis ideales de paz, relajación, emoción y entretenimiento.
Artículos relacionados:
Malva cumple 12 años y lo celebra con una cena de seis tiempos y chefs invitados de lujo
julio 31, 2025Playas de Acapulco sin riesgos ni afectaciones tras la alerta de tsunami
julio 31, 2025Chihuahua espera más de 2 mil millones de pesos en derrama económica este verano
julio 30, 2025El Festival del Folclor Internacional llena de arte, danza y tradición a la capital del barroco
julio 29, 2025-
Slider homehace 2 meses
Playas entre los destinos preferidos de los latinoamericanos
Río de Janeiro se posiciona como un destino principal para viajeros globales -
Uncategorizedhace 3 meses
¡Descubre la tierra de historia, fe y cultura con MEGA Israel de MEGA Travel!
-
Protagonista de la Semanahace 2 meses
De la mano de Punta del Este Operadora
Cruza el atlántico y aterriza en México, Pangea la agencia de viajes más innovadora de España -
Hoteleshace 3 días
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”