Nacionales
Puerto Vallarta impulsa la temporada invernal 2025–2026 en el sur de California
Con el objetivo de fortalecer su presencia en Estados Unidos e impulsar una de sus temporadas más importantes del año, Puerto Vallarta llevó a cabo una intensa caravana de promoción en el sur de California, reforzando su posicionamiento como un destino cálido, accesible y altamente competitivo para el invierno 2025–2026.
Del 18 al 20 de noviembre, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, en coordinación con la Secretaría de Turismo de Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara, impartió seminarios de capacitación “Jalisco es México” a 100 cuentas clave especializadas en reservas hacia el destino. La caravana tuvo presencia en Los Ángeles, Orange County y San Diego, mercados naturales para el puerto jalisciense.
Capacitación estratégica para el trade del sur de California
Los seminarios ofrecieron una actualización profunda sobre la oferta turística de Puerto Vallarta, sus atractivos, experiencias y la conectividad aérea disponible desde la región, donde operan aerolíneas como American Airlines, Alaska Airlines, Delta, United y Southwest con vuelos directos hacia el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta.
Asimismo, se destacó el papel de Viva Aerobus y Volaris, que amplían las alternativas de viaje desde el sur de California mediante conexiones vía Tijuana, una opción cada vez más utilizada por viajeros binacionales y por residentes de la “mega región” Cali–Baja.
Un invierno cálido, vibrante y lleno de naturaleza
Durante los encuentros con agentes de viajes, el destino subrayó los elementos que hacen del invierno uno de los momentos más atractivos para visitar Puerto Vallarta:
- Días cálidos y soleados, perfectos para quienes buscan escapar del clima frío.
- Aguas templadas, ideales para actividades como snorkel, buceo, paddleboard y navegación.
- El avistamiento de ballenas jorobadas, un espectáculo natural emblemático que cada año convierte a la Bahía de Banderas en uno de los santuarios más importantes del Pacífico.
Además, se destacó la amplia variedad de experiencias culinarias, culturales y de bienestar que hacen del destino un favorito entre los visitantes estadounidenses.
Hoteles y socios comerciales que acompañaron la promoción
La caravana contó con la participación de una sólida delegación hotelera, integrada por:
Buenaventura Grand, Eloísa, El Pescador, Hacienda Buenaventura, Hyatt Ziva, Krystal Grand, Plaza Pelícanos, Plaza Pelícanos Grand, Posada de Roger, Rosita, Sheraton Buganvilias, Sunset Plaza, The Hacienda, Vamar y Villa Premiere.
También se sumaron aliados estratégicos del transporte y la comercialización, entre ellos:
Aeroméxico, Delta Airlines, Volaris, Delta Vacations y Pleasant Holidays.
La participación en esta caravana reafirma el compromiso del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta por mantener una estrategia de promoción continua y segmentada en los mercados emisores clave, especialmente en el sur de California, una región con alta conexión aérea, gran afinidad hacia el destino y un flujo constante de visitantes durante la temporada invernal.
Con iniciativas como esta, Puerto Vallarta se consolida como uno de los destinos preferidos por los viajeros estadounidenses que buscan sol, naturaleza, hospitalidad y experiencias auténticas durante los meses más fríos del año.
-
Protagonista de la Semanahace 3 mesesAl frente de Fidel Vázquez
Bumeran Operadora sale al encuentro de las agencias de viajes con producto competitivo y atención exprés -
Navierashace 3 mesesRoyal Caribbean nombra al mexicano Ari Adler Brotman como presidente en México
-
Experiencias de viajehace 2 mesesEn el corazón del Bajío
León, Guanajuato: donde la tradición zapatera se mezcla con cultura, sabor y aventura -
Protagonista de la Semanahace 2 mesesEntrevista
Operadora Turística Sierra Madre cierra el año con expansión, tecnología y nuevas alianzas: Diego Ontañón






