Nacionales
Recibe a más de 543 mil cruceristas
Puerto Vallarta incrementa en 18% el número de turistas vía marítima

Gracias a las gestiones continuas que el Gobierno del Estado realiza a través de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) con diversas navieras, Puerto Vallarta registró la llegada de 543 mil 609 pasajeros a bordo de 174 cruceros internacionales en 2023; esto representa un incremento de 18.6% en el arribo de cruceristas que llegaron respecto al mismo periodo de 2022 donde sumaron 458 mil 319 turistas, de acuerdo con cifras de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Puerto Vallarta (Asipona).
La industria naviera transporta al 9% de los turistas que llegan a Puerto Vallarta, lo que muestra la relevancia de las conexiones marítimas por la llegada de turismo proveniente de Estados Unidos.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) relacionadas a su informe de estadísticas de Viajeros Internacionales, el gasto promedio de un turista crucerista fue de 80.64 dólares en el periodo de enero a septiembre de 2023.
“La mejora continua de la oferta turística en Puerto Vallarta, definitivamente ayuda a enriquecer cada visita de los turistas que arriban vía crucero. Las inversiones estratégicas que se han realizado en lo público, como el Muelle de Playa de los Muertos del Modelo de Conectividad Marítima y en lo privado con las diversas atracciones del destino, enriquecen las opciones para las y los visitantes, convirtiéndonos en el destino favorito de desembarque en el Pacífico mexicano”, enfatizó Vanessa Pérez Lamas, Secretaria de Turismo de Jalisco.
La ruta de la Riviera Mexicana realiza recorridos con diversas navieras partiendo de Los Ángeles, Long Beach y San Diego, California, para tocar puertos del Pacífico mexicano como Cabo San Lucas, Mazatlán y Puerto Vallarta.
El Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Turismo, seguirá trabajando para que Puerto Vallarta siga posicionándose como un destino atractivo para los cruceristas que arriban al destino de playa.
Artículos relacionados:
Con la K’uínchekua, Michoacán impulsa grandeza de México
febrero 21, 2025Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa