Nacionales
Puerto Vallarta relanza su apuesta por el turismo de reuniones con éxito rotundo

Puerto Vallarta se consolida como un destino estratégico para el turismo de reuniones al relanzar con éxito el foro Puerto Vallarta Meetings, organizado por el Fideicomiso de Promoción Turística del municipio. Este evento reunió a 55 organizadores de reuniones provenientes de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y cuatro invitados internacionales, junto con 55 proveedores locales, incluyendo hoteles, agencias de viajes y touroperadores.
El foro también contó con una exposición de 25 empresas especializadas en servicios para eventos, como audiovisuales, mobiliario y banquetes. Esta iniciativa busca diversificar el perfil de visitantes y aprovechar el potencial del segmento MICE (Reuniones, Incentivos, Conferencias y Exhibiciones), que genera una derrama económica superior al turismo tradicional.
Este importante foro de Networking donde estuvieron presentes las aerolíneas Viva Aerobus y Volaris, incluyó reuniones uno a uno entre organizadores y proveedores, para facilitar su colaboración y participación en cada momento.
Laura Suárez, directora de Grupos y Convenciones del Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, señaló que en comparación con el turista regular que suele tener una estancia promedio de 2.5 días, un asistente a convenciones deja el doble de derrama económica y se queda en el destino cuatro días en promedio.
En 2024, Puerto Vallarta fue sede de 67 congresos y convenciones, generando más de 55,000 cuartos noche y una derrama económica de 2,437 millones de pesos. La estrategia de captación se complementa con incentivos como visitas de inspección coordinadas y facilidades para el uso de recintos, ya sea en el Centro Internacional de Convenciones, recientemente modernizado con una inversión de 25 millones de pesos, o en otros sitios como el Puerto Marítimo.
Además, la conectividad aérea de Puerto Vallarta se ha fortalecido, con 6.4 millones de pasajeros recibidos en 2024, incluyendo 15 conexiones domésticas directas y 26 rutas a Estados Unidos y 17 a Canadá. El Grupo Aeroportuario del Pacífico invirtió más de 6,000 millones de pesos en el quinquenio 2020-2024, destacando la construcción de la nueva Terminal 2 del aeropuerto, que representa un crecimiento del 130% en capacidad operativa.
Se espera que la nueva terminal esté lista para finales del 2026, mejorando la capacidad y modernidad del aeropuerto.
Crystian Lizardi, administrador del aeropuerto de Puerto Vallarta, destacó la posición de Puerto Vallarta como el tercer destino turístico más importante de México con conectividad a 52 destinos a través de 24 aerolíneas
También señaló la importancia de la conectividad terrestre con los estados circundantes, particularmente para convenciones y congresos.
Cabe destacar que el centro de convenciones, con una área de 5 mil metros cuadrados, recientemente remodelado, con uan inversión de 25 millones de pesos, ofrece un espacio versátil para diversos eventos, con incentivos disponibles para los organizadores.
El Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta, al frente de Luis Villaseñor, relanzó este importante evento dirigido al segmento MICE, después de llevarlo a cabo por primera vez antes de la pandemia, debido a la importancia del nicho y luego de un año de la integración de un departamento enfocado en atraer eventos y vincularlos con el clúster MICE con más de 60 proveedores especializados.
Con estas acciones, Puerto Vallarta reafirma su compromiso con el turismo de reuniones, ofreciendo experiencias únicas que combinan negocios y cultura local, y posicionándose como un destino de clase mundial en el segmento MICE.
Artículos relacionados:
Guadalajara se consolida como la capital del turismo de reuniones en América
mayo 19, 2025Corea apuesta por el turismo de bienestar: KTO y Tuyyo impulsan nuevas experiencias para el viajero ...
mayo 19, 2025WestJet regresa a Ciudad de México con vuelos de Calgary y Vancouver
mayo 19, 2025Iberostar lanza su programa "Young Graduate Program"
mayo 19, 2025-
Protagonista de la Semanahace 1 mes
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
"Cualquier urgencia médica en tu viaje te CUESTA $0”
Universal Assistance celebra 45 años con exclusiva campaña