Nacionales
Puerto Vallarta se viste de Gala

Los días 20 y 21 de marzo próximos, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta estará de manteles largos al recibir a un importante número de socios comerciales, entre ellos 90 agencias mayoristas, 60 hosted buyers, 115 hoteles de la región, los fideicomisos de turismo de Guadalajara y Costalegre, 15 pueblos mágicos de Jalisco y Nayarit, medios de comunicación especializados, líneas aéreas nacionales e internacionales, así como directivos de los aeropuertos de Puerto Vallarta y Tepic.
Aunque este año la sede principal de Gala le corresponde a Nayarit, el destino jalisciense será anfitrión de un importante número de estos socios y de algunos eventos, como el coctel de bienvenida ‘Spring Night Party’ que tendrá lugar el 19 de marzo a las 7:00 pm en la Plaza Lázaro Cárdenas, mejor conocida en la actualidad como el Parque de los Azulejos.
Sin lugar a dudas, Gala Puerto Vallarta – Riviera Nayarit se sigue posicionando como el evento turístico más importante de la región. En él se establecen alianzas y estrategias cooperativas entre los socios comerciales del destino y la hotelería, determinando qué acciones se llevarán a cabo para impulsar el mercado en las próximas temporadas.
Además de los mencionados anteriormente, al evento también acuden autoridades municipales y estatales, agentes consulares, presidentes de cámaras y asociaciones locales, representantes del sector hotelero y turístico, tour operadores receptivos nacionales -algunos de ellos miembros de CONEXSTUR-, proveedores y empresas especializadas en nichos.
Con su gran variedad de escenarios naturales de mar y montaña, eventos y actividades al aire libre, la zona metropolitana de Puerto Vallarta se ha posicionado como el destino de sol y playa ideal para diferentes nichos de mercado, como el turismo de lujo, romance, LGBTQ+, MICE, médico y de golf, lo cual ha ido atrayendo cada vez más proveedores de servicios especializados en estos segmentos al destino.
Gala forma parte de la agenda conjunta entre el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y la Secretaría de Turismo del estado de Nayarit, los cuales fungen como enlaces entre el sector turístico y socios estratégicos. A través de este magno evento se genera el acercamiento entre todos los actores involucrados para que se concreten alianzas y se incremente el flujo de visitantes para que el turismo siga creciendo en beneficio de toda la región.
Además, el evento contará con la cobertura de 60 medios de comunicación tanto regionales, nacionales e internacionales. Todo esta exposición mediática coadyuvará a seguir incrementando la visibilidad del destino a nivel global.
Con casi 1,500 citas de negocios programadas en las que se busca generar tarifas competitivas y asegurar la venta del inventario hotelero, se espera impulsar la ocupación en las próximas temporadas y así incrementar la derrama económica del destino, que en 2024 fue de $40,791 millones de pesos.
Cabe señalar que cada año Gala atrae más participantes al evento gracias a su variedad de productos hoteleros, eventos y experiencias que hacen del destino un lugar a visitar en repetidas ocasiones.
Artículos relacionados:
Iberostar reconoce a los mejores agentes de viajes de México
julio 7, 2025Volaris celebra el inicio de operaciones de sus rutas internacionales desde San Luis Potosí a Dallas...
julio 7, 2025Washington D.C., un museo vivo que te sorprenderá, descúbrelo con Viajes de Gala
julio 7, 2025WestJet conectará Calgary con Tepic/Riviera Nayarit a partir de diciembre
julio 7, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Tendencias 3hace 3 meses
Impulsar el aprendizaje del inglés es clave para enriquecer la experiencia turística: British Council
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Recibirá a más de 8 mil personas
«Baja California está listo para hacer historia con el primer Tianguis Turístico»: Miguel Aguíñiga