Agencias y Operadores
Con apoyo de Vipac y Avianca
Punta del Este promueve Perú con nuevos programas y tips para agentes
Para dotar a los agentes de viajes mexicanos de la información, herramientas y consejos que les faciliten la venta de los destinos de Perú, Punta del Este Operadora realizó un muy completo seminario de capacitación, en el que se destacó el fuerte lazo que une a nuestros dos países, lo que motiva a muchos viajeros a conocerlo.
Alfredo Nansen, director comercial de la operadora, presentó el catálogo “Lo nuevo de Perú”, en el que destacan experiencias y lugares poco conocidos, y que ofrecen mucho al turista; junto con los destinos tradicionales que siempre serán un importante imán de viajeros. “El objetivo del seminario es presentar a los agentes de viajes, ¿cómo vender nuevos productos de un país que tiene mucho por ofrecer?”, comentó.
Estefany Méndez, ejecutiva de Cuentas de Viajes Pacífico (Vipac), llevó a los profesionales del turismo por un viaje virtual por cuatro de los 11 principales destinos del tercer país más grande de Sudamérica, cuya geografía le otorgó áreas de sierra, selva y costa, ideales para una variedad de atractivos turísticos.
La aventura comienza en la capital, Lima. Un recorrido por la parte moderna e histórica de la ciudad incluye puntos como el Parque del amor, la Plaza de Armas y la Catedral; así como el Museo Larco y Circuito Mágico del Agua. En Barranco, el tour gastronómico es uno de los principales recorridos, pues Perú es uno de los países más reconocidos por su arte culinario.
Ir a: Adriana Reyes celebra 14 años de Punta del Este Operadora
En Ica la naturaleza y el misticismo cautivarán a los viajeros. Aquí se pueden apreciar las famosas Líneas de Nazca, que para contemplarlas a plenitud, se realiza un sobrevuelo a bordo de una avioneta para 12 lugares cada uno con su ventanilla para apreciar este bello arte plasmado en el desierto.
Cusco es uno de los destinos más anhelados por el viajero, por ser la entrada al fascinante Imperio Inca. El Parque Arqueológico Sacsayhuaman y el Valle Sagrado Tradicional y Valle Sagrado Chinchero, unos de los programas nuevos, son tours imperdibles en el viaje a esta región de Perú.
Perú Rail e Inca Rail son dos compañías ferroviarias que facilitan la llegada de Cusco a Machu Picchu, el ícono turístico del país. Para visitar este sitio, es importante consultar las condiciones de horarios, reservas y capacidad, por lo que siempre es conveniente hacerlo apoyado de una operadora.
Dominar las alturas en Cusco es posible en Skylodge, cabinas de aluminio y cristal que sobresalen de los acantilados para pasar una velada inolvidable; mientras que la visita a la Montaña Vinicunca, con sus majestuosos colores, crea una experiencia visual irrepetible.
Finalmente, la región de Amazonas es una de los nuevos atractivos que busca promover Punta del Este en Perú. Ubicada al norte del país, comprende áreas de sierra, ceja de selva y selva amazónica. Con 11 impresionantes atractivos, es un producto bastante atractivo para ver más allá de lo tradicional del país.
Conectividad aérea
Llegar a Perú es muy práctico gracias a las opciones de vuelo que tiene Avianca. Moisés Patiño, ejecutivo de Ventas de la aerolínea, detalló que desde México es posible volar directo a la capital peruana, aunque recomendó que si el destino es Cusco, es más práctica la conexión en Bogotá.
Patiño explicó las bondades de la aerolínea full service, que tiene una atractiva franquicia de equipaje, su programa de lealtad LifeMiles, y la presencia en más de 100 destinos en 28 países. Desde CDMX, Avianca tiene tres vuelos diarios a Bogotá, dos a El Salvador y uno a Lima; y de Cancún dos a Bogotá, uno a El Salvador y cuatro frecuencias semanales a Lima.
Oportunidad de negocio
La mayoría de los programas son muy flexibles para ajustarse a las necesidades del cliente, y cuentan con una amplia gama de opciones para todos los gustos, por lo que vender los destinos de Perú es una opción rentable para los agentes de viajes. El seminario también contó con el apoyo de Promperú, organismo de promoción del destino que cuenta con toda la información estadística del comportamiento del viajero mexicano.
Punta del Este Operadora invitó a los profesionales del turismo a no temer en ofrecer los diferentes Plus en pernoctas, servicios, y tours, pues los clientes muchas veces están dispuestos a pagar un poco más para tener un viaje que cubra todas sus necesidades y preferencias.
Artículos relacionados:
Saga Travel trae la esencia de Colombia a la capital del país
agosto 25, 2025CONEXSTUR vive un amanecer de tradición en las chinampas de Xochimilco
agosto 25, 2025Juliá Tours y República Dominicana sellan alianza estratégica en IBTM
agosto 25, 2025Escapadas verdes con Civitatis: Los 7 parques nacionales más impresionantes del mundo
agosto 22, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM