Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

Quebec y Viajes de Gala impulsan la venta del destino con experiencias gastronómicas y capacitación inmersiva

Publicado

.

En un ambiente de camaradería, sabores del norte y aprendizaje, la Provincia de Quebec realizó una jornada especial junto a Viajes de Gala para capacitar a su top 10 de agentes de viajes en México. La actividad, que combinó una clase de cocina quebequense con una completa presentación del destino, permitió que los participantes vivieran la esencia de esta región canadiense y conocieran sus principales atractivos de cara a la próxima temporada invernal.

El encuentro fue encabezado por Jorge Cabrera, representante de Quebec en México, y Emanuel Márquez, gerente de Marketing de Viajes de Gala, quienes destacaron la importancia de capacitar a los agentes desde la experiencia. “Queremos que conozcan Quebec más allá del mapa: a través de su sabor, su cultura y las experiencias únicas que pueden ofrecer a sus clientes”, señaló Cabrera.

Una experiencia culinaria para descubrir Quebec

La jornada inició en Aura Cocina Mexicana, donde la chef Krystel Echeverría ofreció un recorrido gastronómico con platillos tradicionales como el pastel de carne típico de invierno, galletas caseras y un postre acompañado de helado de maple, uno de los sabores más representativos de la región.

“Queremos que la gastronomía sea también una herramienta de conexión entre el agente y el destino”, comentó Echeverría. La experiencia, además de deliciosa, fue un ejercicio de integración en el que los asesores pudieron compartir, cocinar y aprender sobre la historia culinaria de Quebec, fuertemente influenciada por la tradición francesa.

Capacitación con sabor a invierno

Tras la parte gastronómica, Cabrera presentó las novedades del destino para la temporada invernal, destacando las regiones de la Ciudad de Quebec, Charlevoix y Saguenay–Lac-Saint-Jean, cada una con atractivos únicos que combinan naturaleza, aventura, bienestar y hospitalidad.

Entre los puntos imperdibles, sobresalieron las Cascadas Montmorency, más altas que las del Niágara, donde se puede disfrutar de miradores, tirolesa y espectaculares paisajes nevados. También los spas nórdicos frente al río San Lorenzo, que ofrecen circuitos de relajación al aire libre, y el Hôtel de Glace, un hotel completamente hecho de hielo que se reconstruye cada año con un diseño diferente y que es único en América.

La región de Charlevoix, famosa por su paisaje de montaña frente al río, destacó con propuestas para todos los perfiles: desde el Club Med Quebec Charlevoix, primer resort de nieve todo incluido de Canadá, hasta el Le Massif, con la pendiente vertical más larga del este de Norteamérica. Cabrera también mencionó el Tren de Charlevoix, un recorrido panorámico que bordea el río San Lorenzo y que se ha convertido en una de las experiencias más fotogénicas del destino.

Por su parte, Saguenay–Lac-Saint-Jean fue presentada como una joya natural al norte, ideal para los amantes de la nieve, la motonieve y las experiencias extremas como el ice canoeing —remo sobre hielo— o el recorrido por la Vallée des Fantômes, donde los árboles cubiertos de nieve forman un paisaje mágico.

Tips, temporadas y detalles prácticos

Durante la presentación, se compartieron consejos útiles para agentes y viajeros, entre ellos la posibilidad de rentar ropa térmica y equipo de invierno a domicilio en Montreal o Quebec City, evitando exceso de equipaje. Cabrera insistió en evitar prendas de algodón y optar por ropa técnica en capas, además de recordar los requisitos migratorios:

  • Los viajeros con visa estadounidense y que ingresen a Canadá por vía aérea pueden hacerlo con una autorización electrónica eTA.
  • Quienes no cuenten con visa de EE. UU. deberán tramitar una visa canadiense, proceso en línea con un tiempo promedio de resolución de uno a tres meses.

Asimismo, se repasó el calendario anual de experiencias:

  • Invierno (enero a marzo): ski, spa, Hôtel de Glace, trineos y aventuras nórdicas.
  • Primavera (marzo–abril): cabañas de azúcar y paletas de maple sobre nieve.
  • Verano (mayo–agosto): festivales, Fórmula 1 de Montreal y avistamiento de ballenas.
  • Otoño (septiembre–octubre): paisajes de follaje rojo y rutas en carretera ideales para self-drives.

 

La capacitación concluyó con la invitación a los agentes a inscribirse en la certificación oficial de Quebec City, disponible en línea, que otorga beneficios especiales e incluso la posibilidad de participar en sorteos de viajes al destino.

Con esta experiencia inmersiva, Viajes de Gala y la Oficina de Quebec reforzaron su compromiso con la formación de agentes especializados y la promoción de un destino que combina naturaleza, gastronomía y cultura.

“Quebec no solo se vende, se vive —concluyó Cabrera—. Y cuando un agente lo experimenta, tiene todas las herramientas para transmitir esa emoción a sus viajeros”.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon