Nacionales
Gracias al impuesto al hospedaje
Querétaro destina más de 18 MDP a acciones de promoción turística

La secretaria de Turismo del Estado de Querétaro, Adriana Vega Vázquez Mellado, encabezó la reunión ordinaria del Comité del Fideicomiso Promotor del Turismo (FIPROTUR), donde presentó un balance de las acciones de promoción de la entidad en lo que va de 2023.
Ante este organismo, que administra la recaudación del impuesto al hospedaje y está integrado por representantes del sector turístico, Adriana Vega destacó la labor conjunta que han realizado el gobierno y los empresarios, para continuar con el posicionamiento de Querétaro como destino turístico ante los mercados nacionales e internacionales.
Informó que, en el periodo de enero a junio de 2023, se han recaudado alrededor de 18.9 millones de pesos a través del cobro del Impuesto al Hospedaje (IHQ), recurso que ha sido destinado a acciones de promoción y difusión turística de la entidad, tales como campañas publicitarias, apoyo a más de 350 eventos de corte turístico en la entidad, fomento del turismo de reuniones y romance, así como el desarrollo de marketing digital del destino.
Del mismo modo, el director de Promoción Turística de la SECTUR, Rodrigo Ibarra Lozano, detalló que en este periodo, se desarrolló la campaña publicitaria «Lo busco, lo encuentro en Querétaro», vigente en este momento en medios de comunicación, espectaculares y pantallas luminosas.
Informó que se han apoyado a más de 350 eventos locales y nacionales de corte turístico, con imagen y presencia de la marca turística «Querétaro, y entonces encontré México»; además de la impresión mensual de 22 mil ejemplares de la revista de difusión turística «Asomarte», la entrega de más de 600 mapas monumentales a diversos prestadores de servicios turísticos de los 18 municipios, así como la realización de 21 ruedas de prensa anunciando eventos turísticos.
Refirió que la SECTUR ha apoyado con los recursos provenientes del FIPROTUR a más de 30 grupos y eventos de turismo de reuniones y romance, los cuales se han traducido en la visita de más de 32 mil personas a la entidad.
Finalmente, detalló que a través del Centro de Atención y Protección al Turista, se ofrecieron más de 3 mil atenciones y se benefició a casi 10 mil personas con información turística, pago de multas de tránsito, trámites consulares, entre otros apoyos.
Artículos relacionados:
La Perla Tapatía se engalana con la edición 28 del Festival Cultural de Mayo 2025
mayo 14, 2025Turitour lanza nueva ruta de un día a Chichén Itzá con todo incluido con precio especial
mayo 14, 2025Nuevo León impulsa la construcción del nuevo Programa Sectorial de Turismo 2025–2030
mayo 14, 2025Emirates ofrece nuevas posibilidades con acuerdo de código compartido con Condor
mayo 14, 2025-
Protagonista de la Semanahace 4 semanas
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 3 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Industria y Gobiernohace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Descubre quienes fueron los mejores de la industria en 2024