Industria y Gobierno
De sus diferentes atractivos
Querétaro refuerza su promoción y venta a nivel internacional de la mano de CONEXSTUR

La Secretaría de Turismo de Querétaro firmó un convenio de colaboración con el Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (CONEXSTUR), para impulsar la promoción y venta de los diferentes atractivos turísticos de la entidad en los principales mercados internacionales.
La firma estuvo a cargo de Rodrigo Ibarra, Director de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo, en representación de la Secretaria Adriana Vega Vázquez Mellado, y Víctor Enríquez, Presidente de CONEXSTUR.
Rodrigo Ibarra destacó que Querétaro se consolida como un destino turístico por excelencia, que en 2022 recibió dos millones de turistas y reportó una derrama económica de 10,000 millones de pesos (el sector aporta el 19.4% del PIB estatal).
Resaltó que la estrategia para el desarrollo del turismo en el estado se sustenta en tres ejes: sustentabilidad, inclusión y tecnología, mismos que se alinean a las metas de la agenda 2030 de la ONU.
Además, destacó algunos de los principales logros obtenidos en materia turística, entre los que destacan el reciente nombramiento de Pinal de Amoles como Pueblo Mágico y la ratificación de esta denominación para Bernal, Cadereyta, Jalpan de Serra, Tequisquiapan, San Joaquín y Amealco.
De igual forma, mencionó la obtención de la Certificación Internacional Earthcheck que reconoce a la Sierra Gorda como un destino turístico sustentable y la adhesión del estado de Querétaro a la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Rodrigo Ibarra dijo que entre los principales atractivos que ofrece Querétaro a los visitantes incluyen: la región del vino, vuelo en globo, el mirador cuatro palos, los jardines cerveceros, la isla Tzibanzá, el centro histórico de Querétaro, asadores campestres, talleres artesanales de Amealco, las misiones franciscanas y su red de hoteles boutique.
Detalló que se realizan diversas acciones para fortalecer los productos turísticos del estado, como los proyectos de desarrollo de las rutas religiosas de San Junípero Serra y el Camino Iniciático de Santiago.
Querétaro tiene más de 800 establecimientos de hospedaje con más de 18,000 habitaciones, y reporta un promedio de ocupación hotelera de 51.8 por ciento en este año.
Por su parte, Víctor Enríquez, Presidente de CONEXSTUR, destacó que Querétaro es uno de los principales destinos de viaje en el centro del país, que ofrece una gran variedad de atractivos como la Ruta del Arte, Queso y Vino, la imponente Sierra Gorda, sus Pueblos Mágicos y una gastronomía que forma parte del patrimonio de la humanidad.
CONEXSTUR es una asociación de tour operadores receptivos creada en 2010, con amplia participación en el mercado turístico, formada por empresas mexicanas líderes en el ramo. Conforma una red de más de 37,000 contactos en 118 países de cinco continentes. Su principal misión es atraer turismo internacional a México.
Artículos relacionados:
Tehuamixtle se consolida como la capital del ostión con su espectacular Festival en Cabo Corrientes
abril 24, 2025Viva será la primera aerolínea en Latinoamérica en adaptar sus aviones con L bins
abril 24, 2025Lanzan primer avión diseñado y fabricado en México
abril 24, 2025Sheinbaum anuncia 20 nuevos aviones para Mexicana de Aviación
abril 24, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Protagonista de la Semanahace 1 semana
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano