Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Agencias y Operadores

RateHawk revela qué impulsa a los profesionales de viajes y la visión del sector frente a la IA

Publicado

.

En un momento en que la industria turística vive una transformación acelerada, la plataforma B2B RateHawk presentó su informe global “What Supercharges Travel Professionals”, basado en una encuesta realizada a más de 1,300 agentes de viajes en todo el mundo. El estudio identifica cuáles son los principales motivadores, preocupaciones y retos de quienes hoy mantienen vivo el contacto directo con los viajeros.

Confianza y cercanía: la clave para los agentes de viajes

De acuerdo con el reporte, la mayoría de los profesionales del sector sigue encontrando en la relación de confianza con el cliente su mayor fortaleza. El trato personalizado, la capacidad de resolver imprevistos y el respaldo humano siguen siendo el valor agregado más apreciado por los viajeros frente a las reservas digitales.

El informe también subraya que el acceso a productos competitivos, precios dinámicos y tecnología integrada son factores decisivos para impulsar la productividad de las agencias. Herramientas como RateHawk —que ofrece en un solo lugar hoteles, vuelos, traslados y servicios adicionales— se consolidan como aliadas estratégicas para hacer más eficiente la operación diaria.

La IA, ¿amenaza o aliado?

La creciente popularidad de la inteligencia artificial generativa en la planificación de viajes aparece como un tema que divide al gremio. Según el estudio, casi la mitad de los agentes teme que la IA pueda llegar a reemplazar sus funciones.

•El 56% de los encuestados a nivel global considera que la IA no sustituirá al agente humano, mientras que un 44% cree posible este escenario en el futuro.

•En América Latina, la mayoría (55%) muestra mayor confianza y no comparte la idea de que la tecnología los desplace, lo que revela un arraigo cultural hacia la atención personalizada y la cercanía humana.

Este hallazgo refleja la dualidad con la que el sector observa a la IA: como una herramienta de apoyo para automatizar procesos y enriquecer el servicio, pero también como un potencial competidor si no se aprovecha de forma estratégica.

Una profesión que se reinventa

El reporte concluye que los agentes de viajes están en un proceso de reinvención constante, impulsados por la digitalización y las nuevas expectativas del cliente. Para mantenerse competitivos, la clave está en combinar la eficiencia de las plataformas tecnológicas con el toque humano que ningún algoritmo puede reemplazar: empatía, criterio y experiencia.

En palabras de los analistas de RateHawk, el futuro del sector no se trata de elegir entre humanos o máquinas, sino de encontrar el equilibrio perfecto entre innovación y cercanía.

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon