Aerolíneas y Transporte
Con 81 aeronaves de 5.45 años
Reafirma Viva Aerobus liderazgo con la flota más joven y moderna de México

ch-aviation, la compañía global de inteligencia en la industria aérea, otorgó a Viva Aerobus un reconocimiento internacional por contar con la 5ta flota más joven de todo Norteamérica y, la más moderna de México.
La flota actual de la aerolínea está conformada por 45 Airbus A320 y 36 Airbus A321 con una edad promedio de 5.45 años.
“Estos reconocimientos buscan premiar a las aerolíneas que entienden el valor y la necesidad de mantener una flota de aviones modernos y eficientes, que aprovechan mejor el combustible y emiten menos CO2,” mencionó Thomas Jaeger, director ejecutivo de ch-aviation. “La sustentabilidad es un reto significativo que requiere de grandes avances en la industria. Por eso, celebramos a las aerolíneas que hacen el esfuerzo mediante estos premios”.
Para encontrar a las flotas aeronáuticas más jóvenes, ch-aviation mantiene una base de datos de más de 4,800 aerolíneas activas, 77,000 aeronaves y 2,900 arrendadores de todo el mundo.
“Seguimos mejorando para ofrecer vuelos de bajo costo y alta calidad a nuestros pasajeros, con aviones de última generación, más modernos y eficientes, y así poder ofrecer nuevos destinos tanto nacionales como internacionales mientras seguimos en el camino hacia una industria más sostenible” comentó Juan Carlos Zuazua, CEO de Viva Aerobus.
El año pasado, Viva Aerobus recibió 12 aviones nuevos, permitiéndole expandir sus operaciones de manera considerable, con 50 nuevas rutas, con lo que alcanzó el récord de atender a casi 25 millones de pasajeros durante 2023
Importante también recordar que, en julio pasado, Viva hizo el anuncio más importante de su historia de 17 años, al informar de la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU, por sus siglas en inglés) por 90 aeronaves Airbus A321neo. Con esta tercera operación con el mismo fabricante, Viva mantiene estandarizada su flota con aeronaves de la Familia A320, llevando su orden a 170 aviones Airbus, y se hace de la flexibilidad para continuar creciendo y renovando permanentemente su flota manteniéndola como una de las más jóvenes en las Américas.
“Estas aeronaves, con sus 240 asientos, nos permitirán seguir mejorando nuestros niveles de eficiencia y productividad en el consumo de combustible, bajando significativamente nuestros costos, y, por ende, seguir ofreciendo tarifas más bajas a nuestros pasajeros. Simultáneamente, podremos avanzar en la disminución de emisiones de carbono para continuar acreditándonos como la aerolínea más verde de México”, agregó Juan Carlos Zuazua.
El A321neo ofrece un rango y desempeño incomparable. Al incorporar motores de nueva generación y “Sharklets” el A321neo ofrece 50% reducción de ruido y más de 20% ahorro de combustible comparado con aeronaves de una generación previa. Además, maximiza la comodidad para pasajeros al tener la cabina más amplia y gran espacio de almacenamiento.
Artículos relacionados:
IBTM Americas concluye con grandes resultados fortaleciendo la industria a nivel continental
agosto 25, 2025Saga Travel trae la esencia de Colombia a la capital del país
agosto 25, 2025CONEXSTUR vive un amanecer de tradición en las chinampas de Xochimilco
agosto 25, 2025Una gran noche para Skål México: 75 años de amistad, negocios y turismo
agosto 25, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM