Aerolíneas y Transporte
Guadalajara
Recibe Volaris su avión 137 para reforzar la conectividad en uno de sus principales Hubs

Como parte de su estrategia para hacer más eficiente su operación, incrementar el número de vuelos en beneficio de los clientes y mantenerse como una de las aerolíneas más jóvenes y modernas, Volaris crece su flota con el avión número 137, proveniente de Mobile, Alabama, Estados Unidos.
La aerolínea de ultra bajo costo que opera en México, Estados Unidos, Centro y Sudamérica, incorporó su nueva aeronave A320neo, matrícula N550VL, para fortalecer la capacidad de uno de sus principales Hubs como lo es Guadalajara.
La aeronave 137 conectará la ciudad de Guadalajara con Chihuahua, Los Cabos, Tijuana y Mexicali, y esta última ciudad con Puerto Vallarta y Los Cabos.
“Seguimos con paso firme nuestros planes de expansión y conectividad, cumpliendo cada meta que nos fijamos al interior de Volaris. Hoy sumamos un nuevo avión a nuestra flota para aumentar el número de operaciones desde Guadalajara en beneficio de nuestros clientes, nuestra máxima prioridad”, dijo Enrique Beltranena, Presidente y Director General de Volaris.
De esta manera, Volaris incrementa su conectividad nacional e internacional manteniendo el servicio de calidad que la ha distinguido siempre.
Artículos relacionados:
Chihuahua presenta calendario de actividades para FITA 2025
abril 2, 2025Convención PEO 2025: Un encuentro de Lujo y Experiencias únicas en Buenos Aires
abril 2, 2025Nuevo León fortalece su posición como Hub aéreo con 8 nuevas rutas de Volaris
abril 2, 2025El Aeropuerto DFW celebra el vuelo inaugural de Volaris desde Monterrey
abril 2, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso