Nacionales
En el Palacio de Saldaña
Reconoce Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía a la comida queretana

Como un reconocimiento al valioso legado cultural e histórico de la comida queretana, la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía distinguió al estado de Querétaro como Capital Iberoamericana de la Gastronomía de Encuentro en este 2024.
Durante un encuentro realizado en el emblemático Palacio de Saldaña de Madrid, Adriana Vega Vázquez Mellado, Secretaria de Turismo de la entidad, dijo que “obtener este nombramiento implica llevar la gastronomía queretana a un plano de reconocimiento internacional y obliga a multiplicar los esfuerzos de preservación y promoción de la cocina queretana”.
Agradeció a la Academia por haber tomado en cuenta a la entidad para obtener esta distinción, que marcará un hito en la historia del turismo y la gastronomía del estado. La Secretaria explicó que a través de la plataforma virtual “Gastro Querétaro”, se mostrará al mundo la cultura culinaria de la entidad.
Por su parte, Rafael Ansón Oliart, Presidente de la Academia Iberoamericana de Gastronomía, detalló que el nombramiento de Querétaro responde a un esfuerzo de valorar la gran aportación de los pueblos de Iberoamérica a la gastronomía internacional.
Expuso que Querétaro es un destino gastronómico de clase mundial, con una oferta culinaria que combina los sabores con una arraigada cultura vitivinícola que goza de enorme prestigio.
Durante el encuentro, se informó que avanza positivamente el proyecto para hacer realidad el Museo Nacional de la Gastronomía Mexicana, que será un espacio para exponer y resguardar la historia de la cocina prehispánica, la cocina colonial y tradicional. El recinto contará con un centro de documentación, biblioteca, sala de degustación y experiencias sensoriales para una inmersión total en la gastronomía mexicana.
Cabe destacar que la Real Academia Iberoamericana de la Gastronomía surgió hace 10 años y es un organismo dedicado a la investigación, divulgación y protección de las cocinas y actividades gastronómicas de las distintas regiones y pueblos Iberoamericanos.
Anteriormente, la Academia ha otorgado nombramientos como Capitales Iberoamericanas de la Gastronomía a ciudades como Buenos Aires (2017), São Paulo (2018), Miami (2019) y Madrid (2020), entre otras, a las que ahora se suma la ciudad de Querétaro.
El estado de Querétaro cuenta con una amplia oferta gastronómica, que combina la cocina mexicana tradicional con influencias españolas y de otras culturas migrantes, lo que ha dado lugar a una cocina única y representativa de la región.
Algunos de los platos típicos incluyen las enchiladas queretanas, las gorditas rellenas (elaboradas con maíz y rellenas de guisos de la región) y el tradicional garbanzo en amarillo (platillo típico de la región preparado con pollo, hongos, azafrán y garbanzo, considerado una delicia de la cocina local). Querétaro también es conocido por su producción de quesos y vinos, y es una de las regiones vitivinícolas más importantes de México.
Por otra parte, la Universidad Autónoma de Querétaro, presentó el libro “Resetas, relatos y reseñas: La alimentación en el tramo Querétaro del Camino Real de Tierra Adentro” y la plataforma digital “Gastro Querétaro”, que será la ventana para exponer al mundo lo mejor de la cocina queretana.
Al respecto, Rodrigo Sánchez García, Coordinador Técnico Superior en Manejo de Alimentos y Cultura del Vino, explicó que “este es un libro de cocina que retrata la cultura y las tradiciones de Querétaro y su gastronomía, a través de la historia de generaciones en el Camino Real. Se trata una aportación para mantener vivas nuestras traciones como queretanos”.
El estado dará promoción a sus atractivos durante la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR 2024), que se realizará del 24 al 28 de enero en la capital española. La Feria es considerada uno de los principales foros a nivel global y es el punto de encuentro para los profesionales del turismo, toda vez que ofrece una ventana de oportunidad única para el desarrollo de los negocios en la industria de viajes y turismo.
Artículos relacionados:
Nuevo impulso a la conectividad aérea en México: nace el Grupo Aeroportuario Marina
julio 1, 2025Iglesias hundidas de Michoacán: joyas atrapadas en el tiempo que debes visitar al menos una vez en l...
julio 1, 2025Club Med: el aliado ideal para eventos corporativos de alto nivel en México y el mundo
julio 1, 2025MIMARU relanza sus populares Pokémon Rooms en Japón a partir del 1 de julio de 2025
julio 1, 2025-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Maximiliano Cristiano
Gente Mayorista apuesta por productos diferenciados y flexibles para conquistar al viajero mexicano -
¿DONDE IR?hace 3 meses
Reno, Tahoe: Tours imperdibles para disfrutar en primavera
-
Aerolíneas y Transportehace 2 meses
Emirates anuncia reclutamiento de pilotos en Ciudad de México
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Edgar Castellanos
Viajes de Gala fortalece su presencia en Europa con la apertura de su oficina en Madrid