Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Uncategorized

Reno Tahoe refuerza su presencia en México y se prepara para una gran temporada de invierno

Publicado

.

Con el objetivo de seguir consolidando su posicionamiento en el mercado mexicano, Reno Tahoe participa en una nueva misión comercial por México, encabezada por Yennifer Díaz, Tourism Sales Manager del destino, quien destacó la importancia de fortalecer las alianzas con operadores y agentes de viajes, justo en el arranque de la temporada invernal.

“Estamos aquí porque el mercado de México es la razón por la cual Reno tiene un vuelo internacional. Es un mercado muy potente para nosotros, y este año hemos crecido un 9% en comparación con el anterior, lo cual es muy significativo si consideramos que muchos destinos de Estados Unidos están viendo una tendencia a la baja”, explicó Díaz durante su visita.

El vuelo directo Guadalajara–Reno con Volaris, que opera diariamente de lunes a viernes, ha sido un factor determinante para el incremento en la llegada de viajeros mexicanos. Gracias a esta conexión, el destino mantiene un flujo constante tanto de turistas como de residentes que viajan por motivos familiares, de recreo y de negocios.

“Este vuelo ha sido clave para mantener el vínculo con México. Hemos tenido conversaciones con aerolíneas y mayoristas para explorar nuevas rutas, incluso hacia el centro o sur del país, aunque los avances se han visto afectados por temas políticos y regulatorios. Pero llegará el momento; todo a su tiempo”, comentó.

Invierno en Reno: nieve, diversión y precios accesibles

Aunque Reno Tahoe es un destino de cuatro estaciones, el invierno sigue siendo uno de los momentos más mágicos del año. La temporada suele iniciar a finales de noviembre o principios de diciembre, y se extiende hasta mayo, aunque en algunos años la nieve ha llegado incluso hasta junio.

“A veces, las postales más bellas de los árboles cubiertos de blanco se dan hasta Semana Santa. Es un destino donde el invierno se disfruta sin prisas y sin saturación”, destacó.

Curiosamente, en Reno el invierno representa la temporada baja, lo que lo convierte en una oportunidad ideal para los viajeros mexicanos. “Mientras destinos como Aspen o Vail están a su máxima capacidad y los precios se duplican, en Reno Tahoe los visitantes pueden encontrar excelentes ofertas sin renunciar a la calidad ni a la experiencia de montaña”, puntualizó Díaz.

El destino ofrece múltiples opciones para vivir la nieve: esquí, snowboard, paseos en trineo jalado por caballos, excursiones en bicicleta eléctrica o caminatas entre paisajes nevados. Además, el ambiente local se enriquece con festivales y celebraciones que llenan de color y diversión cada mes del año.

“En octubre tenemos el Zombie Crawl, donde toda la ciudad se disfraza y baila ‘Thriller’ en el centro. En diciembre celebramos el Santa Claus Pub Crawl, donde todos se visten de Santa y recorren los bares del downtown. Son eventos muy locales, pero los turistas los disfrutan muchísimo”, comentó con entusiasmo.

Una ciudad con alma grande

Fiel a su lema “The Biggest Little City in the World”, Reno combina el encanto de una ciudad pequeña con la oferta de una gran metrópoli. Casinos, espectáculos, bares temáticos, tiendas de outlet y una propuesta gastronómica diversa hacen de este destino un espacio versátil que atrae tanto a familias como a viajeros jóvenes y parejas.

“Reno tiene la energía de Las Vegas, pero en un ambiente más íntimo y acogedor. Es una ciudad donde puedes esquiar por la mañana, cenar en un restaurante gourmet y cerrar la noche en un casino o en un bar con música en vivo”, señaló Díaz.

A solo 40 minutos se encuentra Virginia City, una joya del viejo oeste estadounidense que conserva su arquitectura y espíritu minero original. “Es como entrar a un set de película”, describe Yennifer. “Hay guías vestidos con ropa de época que te cuentan las historias de los antiguos buscadores de oro”.

Reno también alberga uno de los museos de autos clásicos más importantes del país, con cerca de 400 vehículos —entre ellos el legendario Ecto-1 de Ghostbusters y el auto rosa de Barbie—. A diferencia de otros museos, en Reno la mayoría de los autos se conservan en funcionamiento gracias a un equipo mecánico que los mantiene activos todo el año.

Gastronomía y cultura local

La gastronomía es otro de los grandes atractivos del destino. Reno combina la tendencia “farm to table” (de la granja a la mesa) con una sorprendente variedad de restaurantes internacionales. “Uno de los favoritos entre los visitantes es el concepto de ‘All You Can Eat Sushi’, donde pagas un precio fijo y puedes ordenar todos los rolls que quieras hasta que digas basta”, comenta entre risas Díaz.

La escena cervecera también está en auge, con nuevas microcervecerías artesanales y bares que promueven la producción local. Para el próximo año, el centro de Reno estrenará tres conceptos que prometen darle nueva vida al downtown:
• Smelly Cat, un karaoke inspirado en la famosa canción de Friends.
• Parkway Tavern, un espacio con más de 40 tipos de cerveza artesanal.
• Y un nuevo sports bar diseñado para los aficionados al fútbol americano y al Mundial de la FIFA 2026.

“Hay mucha inversión y renovación en el centro. Reno se está transformando, pero sin perder su esencia local”, enfatizó.

Capacitación, incentivos y oportunidades para el trade mexicano

Consciente de la importancia de la capacitación, Reno Tahoe Academy (disponible en renotahoeacademy.com) ofrece a los agentes de viajes la oportunidad de conocer a fondo el destino, obtener un certificado y acceder a promociones especiales.

“Quienes completan los módulos pueden ganar tarjetas de regalo de Amazon y participar en el próximo fam trip de invierno, que realizaremos en marzo de 2026. Es una manera de premiar el compromiso y mantener vivo el interés del trade mexicano”, explicó.

Entre los aliados comerciales que ya comercializan el destino se encuentran Viajes de Gala, Travel Shop y Despegar, quienes próximamente impulsarán campañas y paquetes especiales de temporada en sus plataformas, así como en el Outlet de Viajes de Gala, donde Reno Tahoe tendrá presencia.

Cierre de año con optimismo

El destino proyecta cerrar el 2025 con un incremento general del 8% en visitantes internacionales, consolidando su recuperación pospandemia y su atractivo como alternativa auténtica, accesible y divertida frente a otros centros de esquí de Estados Unidos.

“Nos sentimos muy agradecidos con el apoyo del mercado mexicano. Tenemos una comunidad latina muy grande en Reno, gente que te recibe con calidez, que te habla en español, que te hace sentir en casa. Queremos que cada visitante mexicano viva eso: hospitalidad, naturaleza, diversión y cultura, todo en un solo lugar”, finalizó Díaz.

 

Protagonista de la semana

Tendencias

Right Menu Icon