Connect with us
FacebookFacebookTwitterInstagramSpotifyTikTokYouTube

Opinión

Colaboración especial
República Dominicana logra récord de visitantes mexicanos

Publicado

.

Mario López Sánchez

En el marco del turismo caribeño, la República Dominicana ha logrado posicionarse como uno de los destinos más atractivos y preferidos para el viajero mexicano. Las cifras oficiales lo confirman: en 2024, el país caribeño recibió 115,902 turistas procedentes de México, un incremento significativo frente a años previos y el resultado de una estrategia que combina conectividad aérea, campañas de promoción y un atractivo catálogo de experiencias.

La tendencia no solo se mantuvo, sino que se aceleró en 2025. Entre enero y junio de este año, arribaron 63,874 visitantes mexicanos, lo que representa un crecimiento del 23.9 % respecto al mismo periodo de 2024, según datos del Ministerio de Turismo y el Banco Central dominicano. Este desempeño coloca a México como uno de los mercados emisores más dinámicos de la región.

Gran parte del impulso proviene de la ampliación de rutas y frecuencias aéreas, en particular con el arribo de la Líneaaérea dominicana Arajet y otras aerolíneas que han reducido tiempos y costos de viaje.

Así también el esfuerzo de los hoteles independientes y con una gran capacidad de habitaciones y precios muy accesibles con su modalidad de ALL INCLUSIVE.

A esto se suman los esfuerzos de promoción conjunta, donde Tour operadores, cadenas hoteleras y autoridades han trabajado de la mano para posicionar a República Dominicana como algo más que sol y playa: un destino de cultura, gastronomía y aventura.

Además, la diversificación de la oferta turística ha sido clave. Desde circuitos culturales en Santo Domingo, hasta experiencias ecoturísticas en Samaná y La Romana, los viajeros mexicanos encuentran opciones para todos los gustos y presupuestos.

El segmento de bodas destino y lunas de miel también ha ganado protagonismo, impulsando el turismo de alto gasto y fortaleciendo el vínculo entre ambos países.

La lectura es clara: si la tendencia continúa, 2025 podría cerrar con más de 120 mil visitantes mexicanos, consolidando un flujo constante que beneficia a ambos lados del Caribe.

Para el turismo dominicano, México no es solo un mercado más; es un socio estratégico en pleno crecimiento.

Y así, entre playas de arena blanca, música de merengue, y vuelos cada vez más frecuentes, más ahora con la inclusión de Aeroméxico, la historia turística se entrelaza entre México y República Dominicana al parecer apenas estácomenzando.

Porque le siguen apostando al mercado mexicano y siguen invirtiendo en promociones como: Desayunos. Cenas participaciones en Ferias turísticas y publicidad.

Andan muy activos y con mucho entusiasmo nuestros amigos dominicanos.

CON MIS SALUDOS DE SIEMPRE

Protagonista de la semana

[forminator_form id="47333"]

Tendencias

Right Menu Icon