Industria y Gobierno
República Dominicana rompería récord turístico en 2025 con más de 21 mil millones de dólares en aportación al PIB: WTTC

República Dominicana continúa posicionándose como referente turístico del Caribe y América Latina. De acuerdo con el más reciente informe del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), al cierre de 2025, el sector de viajes y turismo en el país caribeño podría aportar más de 21 mil millones de dólares al PIB nacional, equivalente al 15.8% de la economía dominicana.
La proyección, que representa un crecimiento del 3.3% respecto a 2024, confirma una tendencia sostenida de expansión en uno de los sectores clave para el desarrollo económico y social del país.
Empleo, gasto y recuperación
El informe Economic Impact Research (EIR), elaborado en conjunto con Oxford Economics, estima que el turismo dominicano generará este año cerca de 893 mil empleos, lo que representa el 17.9% de la fuerza laboral nacional.
Asimismo, el gasto por turismo internacional alcanzaría los 11.4 mil millones de dólares, mientras que el turismo doméstico generaría 4.1 mil millones de dólares, reflejando no solo la fortaleza del mercado internacional, sino también el creciente dinamismo del turismo interno.
2024, un año de consolidación
En 2024, la contribución del sector al PIB fue de 20.5 mil millones de dólares (16.1% de la economía). Se crearon más de 876 mil empleos turísticos, y el gasto de visitantes internacionales llegó a 11.2 mil millones, mientras que el turismo doméstico cerró con 3.9 mil millones, superando los niveles prepandemia de 2019 en un 17.6% y 12.3%, respectivamente.
Julia Simpson, presidenta y CEO del WTTC, destacó: “República Dominicana continúa demostrando un liderazgo ejemplar en la región, consolidándose como un destino turístico de referencia internacional. Las proyecciones para 2025 reflejan un sector en constante fortalecimiento, con impactos reales en la economía y el empleo.”
Simpson también reconoció el liderazgo del presidente Luis Abinader y la colaboración con el sector privado como claves del éxito del modelo turístico dominicano.
Por su parte, Frank Rainieri, fundador y Chairman de Grupo Puntacana, y miembro del Comité Ejecutivo del WTTC, agregó:
“Este desempeño es el resultado de una efectiva colaboración público-privada que impulsa el turismo como motor de desarrollo y reducción de la pobreza en el país.”
Preferencias de viaje y mercados emisores
Durante 2024, los viajes de ocio representaron el 93.7% del total, frente al 6.3% del turismo de negocios.
Entre los principales mercados emisores destacan Estados Unidos (39%), Canadá (14%) y Colombia (4%).
Mirando al futuro: proyecciones al 2035
El WTTC prevé que, en una década, el sector de viajes y turismo en República Dominicana podría generar más de 29 mil millones de dólares al PIB, con un crecimiento sostenido del 3.3% anual. Además, se estima que el empleo alcanzará 980 mil plazas, con más de 87 mil nuevos empleos creados hacia 2035.
Panorama regional
En el contexto caribeño, el sector turístico aportó 81.4 mil millones de dólares al PIB regional en 2024, superando los niveles prepandemia en más del 28%. Para 2025, se espera que esta cifra se eleve a 86 mil millones, representando el 18.2% del PIB regional y generando más de 3 millones de empleos.
Para más información sobre este informe y para acceder a la ficha técnica completa, incluyendo el más reciente Estudio Medioambiental y Social (ESR) del WTTC, visita el Centro de Investigación del WTTC.
Artículos relacionados:
Guadalajara pisa fuerte en IBTM: entre la recuperación del MICE y los grandes eventos rumbo al Mundi...
agosto 27, 2025Jóvenes pilotos toman el mando: ASPA lanza Consejo Consultivo para impulsar su liderazgo
agosto 27, 2025Morelos se proyecta en IBTM Américas con nueva infraestructura y experiencias únicas
agosto 27, 2025Ixtapa Zihuatanejo fortalece su conectividad aérea con nueva ruta Guadalajara – Zihuatanejo de Volar...
agosto 27, 2025-
Hoteleshace 4 semanas
Desde Los Cabos, una carta de amor a México: lujo, cultura y hospitalidad en “Mesa Mexicana”
-
Navierashace 3 meses
Con un diseño de primer nivel
Four Seasons Yachts presenta la experiencia Marina Day, un nuevo estántarte de lujo en altamar -
Estados Unidoshace 2 meses
“America the Beautiful”
Brand USA lanza ambiciosa campaña para impulsar el turismo internacional a Estados Unidos -
Aerolíneas y Transportehace 3 semanas
En medio de tensiones bilaterales
Aerolíneas cargueras de EE. UU. seguirán en el AIFA y descartan volver al AICM