Slider home
En España, previo a Fitur
Retos de la nueva realidad obliga a ser competitivos y unidos: De la Madrid

El secretario de Turismo federal, Enrique de la Madrid, enfatizó que ante los retos que impone la nueva realidad, se debe ser más competitivo, productivo, incluyente y solidario, pero ante todo trabajar en unidad, tanto gobierno como iniciativa privada, en el marco de la conferencia “El Turismo, el gran motor de la Economía Mexicana” que organizó el periódico El Economista de España, a un día de que inicie formalmente, la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en aquel país.
El titular de la Sectur dijo que se deben destacar fortalezas como la estabilidad macroeconómica, la ubicación geográfica y la economía abierta en la que participa un sector altamente competitivo.
Señaló que México, trabaja en modelos de innovación en lugar de políticas proteccionistas para adaptarse a los mercados laborales y al cambio tecnológico. Recordó el buen momento por el que atraviesa el turismo en nuestro país, que tan sólo el año pasado recibió a 35 millones de turistas, y desde el 2016 regresó al Top Ten de los países más visitados del mundo.
Recordó que uno de los retos del sector turismo en México, es complementar el modelo de sol y playa con otros productos turísticos. Llevar más turistas a todo el país promoviendo los atractivos del turismo médico pueblos mágicos, turismo de reuniones y negocios. Gastronómico, romance, turismo sustentable y religioso entre otros.
Respecto a la relación de nuestro país con España, sede de la Fitur, De la Madrid comentó que para 2017 se espera que lleguen a México 295 mil turistas españoles, cifra que para el 2021 se estima en 472 mil. Recordó que existe una fuerte conectividad aérea; tan solo de enero a junio se tienen proyectados 129 vuelos por mes. Agregó que el turismo proveniente de la nación ibérica, es de alto poder adquisitivo.
Enrique de la Madrid finalizó explicando que en los últimos años han desarrollado programas conjuntos las oficinas del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) en España y la empresa ibérica Globalia para impulsar las ventas durante la temporada de verano de los destinos de ambos países.
Artículos relacionados:
Flota de grupo LATAM creció un 12% en los últimos dos años, con 30 nuevos aviones directos de fábric...
febrero 21, 2025Espectaculares eventos impulsan el turismo en Acapulco
febrero 21, 2025HBX Group y Minor Hotels amplían su acuerdo estratégico para incluir hoteles en Australasia, África,...
febrero 21, 2025La evolución de los viajes de lujo: 5 tendencias que definen el futuro de las asociaciones comercial...
febrero 21, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa