Podcast
Martes de Podcast
Riviera Nayarit un paso adelante en protocolos de seguridad: Richard Zarkin
Gracias a su iniciativa de llevar a cabo una guía de buenas prácticas basada en lo que estaban haciendo algunos países destacados en control del Covid como Nueva Zelanda, Taiwan, Singapur y Canadá, además de los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y de la homologación de los mismos por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), la Riviera Nayarit fue de los primeros destinos en México en verse beneficiado con los sellos correspondientes y certificados de destino seguro por parte de la WTTC en mayo, y las autoridades correspondientes del país una vez que los dieron a conocer, lo que le valió ser de los primeros destinos en darle certeza a sus viajeros de ser un lugar seguro y confiable, al grado de que los turistas se sintieran como en casa.
Richard Zarkin, gerente de relaciones públicas de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Riviera Nayarit, señaló que a partir del 15 de junio el destino abrió paulatinamente la hotelería, a una capacidad permitida del 30%, la cual se vio beneficiada inmediatamente con el mercado natural, el turismo carretero de menos de 5 horas (Guadalajara, Morelia y principales ciudades del Bajío); y para el 15 de julio ya estaba abierta toda la hotelería del destino, y la conectividad se había recuperado entre ciudad de México y Monterrey, así como de otras partes del país.
Señaló que de frente a la reactivación, que la Riviera Nayarit se vio beneficiada en el verano también por el turismo estadounidense, pues se comenzaron a reactivar los vuelos al país y al destino, y comenzaron a llegar vuelos de los estados de Texas, Arizona y California; y también comenzaron a llegar vuelos del midwest como de Chicago, Minneapolis, Denver e inclusive de otras partes de la Costa Este como Nueva York y Nueva Jersey. Admitió que si bien Canadá es muy flojo en verano, este verano no hubo ni un vuelo del país de la hoja de maple, lo que reflejó las restricciones que tiene el gobierno ante la pandemia.
No te pierdas en voz de Richard Zarkin como ha sido la reactivación del destino en nuestro video-podcast de este martes
Artículos relacionados:
Volaris anuncia su nueva ruta internacional que conectará a Tulum con San José, Costa Rica
marzo 28, 2025Secretaría de Turismo de México: todo listo para la celebración del Tianguis Turístico 2025 en Baja ...
marzo 28, 2025Emirates amplía los servicios modernizados de Boeing 777 a 8 ciudades más
marzo 28, 2025Sandos Hotels & Resorts presenta nuevas mejoras y renovaciones en todos los hoteles de México
marzo 28, 2025-
Encuestashace 3 meses
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 4 semanas
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 1 mes
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista Rodrigo Esponda
Los Cabos cierra 2024 con 3.9 millones de visitantes aéreos y va por un 2025 igual de exitoso