Aerolíneas y Transporte
Y reduce operaciones en un 95%
Roberto Alvo toma posesión como CEO de LATAM Airlines
Como ya se había anunciado, a partir del 01 de abril de 2020, Roberto Alvo asumió la posición de CEO de LATAM Airlines Group, el ejecutivo con 19 años en el Grupo, ocupó varios cargos de liderazgo en áreas como: Negocio Internacional de Pasajeros, Carga, Alianzas, Flota, Desarrollo y Planificación, Finanzas y últimamente como Vicepresidente Comercial. Alvo es ingeniero civil de la Universidad Católica de Chile y obtuvo un MBA de IMD en Lausanne, Suiza.
Por otro lado el directorio de LATAM Airlines Group nombró a Enrique Cueto, ex CEO de la compañía, como director en reemplazo de Juan José Cueto, quien hizo efectiva su renuncia el 1 de abril.
Ante este cambio de directorio, la aerolínea también anunció la reducción de un 95% de sus operaciones de pasajeros que se dará durante este mes de abril, debido a los cierres de fronteras y la menor demanda producto de la pandemia del Covid-19. La medida será evaluada permanentemente en función de las restricciones de viaje en los distintos países y de la demanda.
Las operaciones que mantendrá la aerolínea vigentes durante abril, son en vuelos domésticos:
- En Brasil, LATAM Airlines Brasil continuará volando a 39 destinos con frecuencias reducidas, incluyendo sus centros de conexión de São Paulo (los aeropuertos de Guarulhos y Congonhas), Brasilia y Fortaleza.
- En Chile, LATAM Airlines Group mantendrá frecuencias limitadas a 13 de sus 16 destinos, suspendiendo temporalmente las operaciones a Rapa Nui, Castro y Osorno.
- Los vuelos domésticos de las filiales de LATAM en Perú, Argentina, Colombia y Ecuador siguen suspendidos, por razones regulatorias.
En Vuelos internacionales:
- LATAM Airlines Group y LATAM Airlines Brasil operarán sus respectivas frecuencias limitadas entre Santiago y São Paulo, desde Santiago a Miami y Los Angeles, así como vuelos desde São Paulo a Miami y a Nueva York.
En tanto la operación de las filiales cargueras del Grupo LATAM no se ha visto limitada por los cierres de fronteras y restricciones de viaje. A fin de apoyar las exportaciones e importaciones y el transporte de bienes esenciales en la región, el Grupo está aumentando la capacidad (en toneladas por kilómetros disponibles – ATK) en más del 15% de la flota carguera. Esto incluye un aumento de vuelos de 21 a 26 semanales entre Sudamérica y Estados Unidos, un alza de 20% en las operaciones entre Sudamérica y Europa, y el uso de aviones de pasajeros para vuelos exclusivamente de carga.
Artículos relacionados:
Vacaciones mágicas en 2026: Walt Disney World Resort incluye Plan de Comidas gratis para niños
abril 22, 2025Descubre Malasia: una guía de experiencias inolvidables en cinco días
abril 22, 2025American Airlines se une como la aerolínea oficial norteamericana de la Copa Mundial de la FIFA 26
abril 22, 2025Mandarin Oriental amplía su presencia en París con el icónico Hôtel Lutetia en la Rive Gauche
abril 22, 2025-
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Para impulsar su crecimiento
Civitatis nombra a un ex ejecutivo de Amazon director de Producto -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
Pensado para gente de habla hispana
Luxury Destination by PEO presenta «Alma Cruceros» un gran producto boutique -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Con 5 hoteles Hotsson y su entrada en Dominicana
Norte 19 camina en su objetivo de crecimiento operativo: Luis Barrios -
Navierashace 3 meses
Encuesta Pasillo Turístico
Conoce cual es la «Mejor Naviera del 2024»