Agencias y Operadores
Saga Travel: el Ártico se convierte en el nuevo lujo para los viajeros mexicanos

El Ártico, ese territorio lejano donde el silencio se mezcla con el crujir del hielo y la magia de las auroras boreales, se ha convertido en el nuevo sueño para los viajeros que buscan exclusividad, naturaleza y cultura.
Así lo demostró Saga Travel en su más reciente presentación, “Explorando el Viaje de Lujo en el Ártico y las Experiencias Culturales Nórdicas”, donde compartió con agentes de viajes la fascinante oferta de programas premium que combinan aventura, lujo y autenticidad en los países nórdicos.
El encuentro en donde estuvo presente Ricardo Romero, director general de Saga Travel; Arantxa Flores y Esteban García fue el escenario para que Germán Moltedo, representante de Saga Travel en el destino, compartiera su visión de un Ártico cercano, accesible y perfectamente adaptado para el viajero latinoamericano.
“En el Ártico, el lujo no se mide por el oro ni por los hoteles de cinco estrellas, sino por la posibilidad de vivir experiencias únicas, genuinas, que tocan el alma”, expresó Germán, quien ha dedicado 14 años de su vida a explorar estas tierras polares.
El renacer de los viajes de invierno: autenticidad y exclusividad
Durante su intervención, Ricardo Romero destacó la importancia de retomar este tipo de encuentros presenciales con los agentes, quienes son el puente entre el viajero y la experiencia: “Nos hacía falta volver a reunirnos así, compartir producto, inspiración y nuevas propuestas. Queremos que desde este momento la experiencia comience aquí, porque lo que presentamos hoy no es cualquier viaje, son productos distintos, cuidadosamente diseñados para un nicho exigente, con garantía de calidad y atención personalizada.”
Saga Travel ha reforzado su portafolio con programas de invierno en destinos nórdicos, Escandinavia y el Círculo Polar Ártico, donde la exclusividad no radica solo en el precio, sino en la promesa de cumplir los sueños de los viajeros que buscan lo extraordinario.
El Ártico desde una mirada latinoamericana
Germán narró cómo su relación con el Ártico comenzó hace más de una década, lo que respalda las experiencias de lujo que hoy ofrece en estas regiones polares. “Desde Dinamarca, Noruega, Suecia y Finlandia, hasta los confines de Groenlandia e Islandia, nuestros programas están diseñados con precisión, conocimiento local y sensibilidad humana”.
Mencionó que Groenlandia es una joya todavía por descubrir. “Antes costaba quince mil dólares visitarla; hoy hemos logrado que un viaje completo, con guías de habla hispana y alojamiento de primer nivel, esté entre los cinco y seis mil dólares. Y lo más importante: nadie más en América Latina ofrece salidas regulares con guías hispanohablantes”, afirmó con orgullo.
Germán explicó que las auroras boreales pueden observarse de septiembre a marzo, siendo diciembre a marzo el periodo ideal para quienes desean nieve, trineos y safaris árticos. “Cada salida incluye de siete a ocho oportunidades reales para verlas. Pero más allá de eso, buscamos que el viajero regrese transformado”, dijo.
El encanto de la nieve y la magia de Santa Claus
Uno de los programas más esperados es “Navidad en Laponia”, una experiencia que combina lo mejor del invierno nórdico con la magia navideña.
Por lo que Arantxa, destacó que Laponia es ideal tanto para parejas como para familias, pues allí se vive la fantasía del Ártico en primera persona.
“¿Por qué seguir enviando a los recién casados a Europa o Sudamérica, si pueden tener una luna de miel bajo las auroras boreales, durmiendo en un iglú de cristal? Este tipo de experiencias son exclusivas, auténticas, y representan el nuevo lujo que busca el viajero contemporáneo”, dijo.
Apuntó que el programa “Navidad en Laponia 2025” incluye ocho días y seis noches con vuelos de Iberia vía Madrid, hospedaje superior en Ruka y Rovaniemi, guía de habla hispana y una larga lista de experiencias, como: paseos en trineo tirado por renos y huskies, safaris en motonieve, búsqueda de auroras boreales, visita al Pueblo de Santa Claus y una cena especial de Navidad.
Para 2026, el programa regresa mejorado con una visita privada de Santa Claus a la villa de cada familia, cena incluida en el iglú de cristal y una noche mágica bajo las luces del norte. “Queremos que cada momento sea inolvidable. Para muchas familias, esta será la Navidad más especial de sus vidas”, señaló por su parte Esteban García, supervisor de producto en Saga Teavel.
El Tren de Santa Claus Express y nuevas experiencias nórdicas
Entre las novedades más atractivas para 2026 destacaron el Santa Claus Express, el icónico tren nocturno que conecta Helsinki con Rovaniemi, un viaje de 12 horas entre bosques nevados y paisajes oníricos.
“Es una experiencia que queremos integrar en los paquetes regulares”, explicó Esteban. “Actualmente las reservas de cabina son muy limitadas, pero planeamos incluirlo tan pronto las aerolíneas liberen las tarifas aéreas para diciembre de 2026.”
Además, Saga Travel presentó su calendario ampliado con nuevas rutas:
-Auroras del Sur en Islandia (octubre 2026): ocho días y seis noches, con visitas a la Laguna Azul, caminata sobre glaciares y excursiones al Círculo Dorado.
-Tierras del Fiordo (verano 2026): once días y diez noches recorriendo Noruega, con navegación por el famoso Preikestolen, el “Púlpito”, y los jardines de Tivoli.
-Travesía Escandinava: trece días, con ferry nocturno de Estocolmo a Helsinki y crucero por los fiordos noruegos.
-Expedición Magia de Groenlandia (marzo 2026): ocho días, seis noches, con navegación entre icebergs, cena en el Hotel Arctic, búsqueda de auroras y paseo en trineo tirado por perros.
Groenlandia: el viaje de la introspección
Al hablar de Groenlandia, Germán describió su reciente experiencia en el destino como un viaje de introspección y asombro:
“Groenlandia es el viaje de la reflexión. No hay ruido, no hay prisa. Solo tú, el hielo, el silencio y una belleza que te obliga a mirar hacia adentro.”
Durante su charla, explicó las particularidades culturales y sociales del país —su dependencia de Dinamarca, las largas noches de oscuridad, el aislamiento de sus pueblos y las tradiciones inuit—, así como su reciente conexión aérea con Nueva York y Copenhague.
El programa, con salidas en marzo y agosto, promete una de las experiencias más genuinas del planeta: kayak entre ballenas, caminatas sobre glaciares y convivencia con comunidades locales.
El Ártico, destino del futuro
El equipo de Saga Travel coincidió en que el Círculo Polar Ártico representa el futuro del turismo de lujo y sostenible, un tipo de viaje que combina comodidad, exclusividad y conciencia ambiental.
“Nuestros grupos son reducidos, de máximo 20 o 30 pasajeros, con actividades garantizadas y acompañamiento personalizado. Eso nos permite cuidar cada detalle y ofrecer experiencias con alma”, enfatizó Ricardo.
Saga Travel complementa estos programas con materiales de marketing, reels, presentaciones y herramientas de venta para agencias de viajes, impulsando así la comercialización de un producto que, aunque de nicho, tiene cada vez más demanda en México y Latinoamérica.
Un viaje al alma del invierno
Al cierre del encuentro, los asistentes coincidieron en que el Ártico es más que un destino: es una emoción.
Desde el rompehielos Sampo hasta la Villa de Santa Claus, desde los iglús bajo las auroras hasta las navegaciones por los fiordos, cada propuesta de Saga Travel abre una ventana a un mundo de nieve, silencio y sueños cumplidos.
“El Ártico es el destino del futuro, y México está listo para conquistarlo”, concluyó Ricardo.
Una promesa que marca el inicio de una nueva era para los viajes de invierno, donde el lujo se mide en emociones, no en estrellas.
-
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Entrevista
Sierra Madre se fortalece en CDMX con nueva dirección regional: Abraham Pérez -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista
Mirai proyecta crecimiento del 125% en reservas y 95% en ingresos: Javier Marín -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Entrevista con Julio Chávez
Chihuahua brilla en IBTM Américas con una oferta integral para el turismo de reuniones -
Protagonista de la Semanahace 2 meses
Nace Sofía, la nueva asistente virtual
“Asia volverá a marcar tendencia en 2026 y Portugal será nuestra gran apuesta en Europa”: Ercan Yilmaz