En días pasados el General, encargado de la construcción del Aeropuerto AIFA dijo en la mañanera que se tiene contemplado abrir 3 autopistas desde la Ciudad de México y Estado de México, y además abrir 4 carriles más en la carretera México-Pachuca, así también el Gobierno del Estado de México que encabeza el Lic. Alfredo del Mazo construirá una autopista desde Tecámac, y ampliará la ruta del Mexibús y del Tren Suburbano. Se pretende que lleguen lo más cercano posible a los mostradores, para no tener que cargar su equipaje en un tramo muy largo, tendrán un distribuidor que conecte con las autopistas a Ciudad de México y Estado de México, para hacer más fluida la salida del aeropuerto, entre otras vialidades que están contemplando.
Suena muy interesante porque ayudaría a la rápida transportación hacia este nuevo aeropuerto.
Ojalá y todo este calculado como lo mencionaron para conectar en 1 hora de CDMX y Toluca al AIFA, porque si no serían perdidas de conexiones, en retrasos de un aeropuerto a otro.
Desde luego que llegar a Toluca y trasladarse al aeropuerto de la Ciudad de México, para conectar sería más tiempo porque no se contempló una vía directa y rápida.
Algunas personas han comentado que va a ser muy difícil llegar a santa Lucia, debido al tremendo tráfico que se hace sobre todo a las horas pico o en días viernes y más si es quincena.
Se tiene contemplado que el AIFA atenderá aproximadamente a 20 millones de pasajeros en su etapa inicial.
El gobierno federal indicó que la primera etapa del Aeropuerto contará con tres pistas para atender a 19 millones de pasajeros aproximadamente. En este sentido, se espera que la cifra se extienda en los próximos años para brindar servicio a 84 millones usuarios.
Algunas obras casi o terminadas son los baños y el edificio terminal, con la torre de control (la cual se ha visto en controversias por una supuesta inclinación) este aeropuerto también albergará dos museos y más de 100 mostradores.
Por su parte, el área comercial que también tiene una importante relevancia pues habrá: Restaurantes, tiendas y otros negocios, tiene sus locales en un área bastante extensa para comodidad de los pasajeros.
Ya estarán alistando su cambio algunas líneas aéreas para cambiar de sede o esperan ver los resultados al final, para decidir.
Aunque no haya espacios para vuelos extras por la saturación según dijeron las autoridades, vamos a esperar quien decide cambiar y quien se queda.
Quizás evoquen el viejo dicho: MAS VALE MALO POR CONOCIDO QUE BUENO POR CONOCER.
En fin como dije anteriormente, vamos a esperar para saber cómo informaremos a nuestros pasajeros y si realmente es una terminal HUB o solo otro aeropuerto moderno en nuestro país….
Don Mario López
Vigal Operadora
mariovigal@hotmail.com
www.vigaloperadora.com