Internacionales
Del 20 de febrero al 2 de marzo de 2025
¡Se celebra 10 años de Quebecine MX en la Cineteca Nacional!

Del 20 de febrero al 2 de marzo de 2025, la Cineteca Nacional será sede de la décima edición de la Muestra de Cine de Quebec, que se integra por una selección de 11 largometrajes de producción reciente y un homenaje a la clásica película infantil El perro que detuvo la guerra, del director André Melançon.
“Tras nueve ediciones exitosas, con la presentación de más de cien películas de Quebec y la invitación de más de 40 cineastas y profesionales de la industria, regresamos una vez más para compartir lo mejor del cine de Québec con el público mexicano: un cine liberado, potente, comprometido y determinado a empujar las fronteras y explorar diversos géneros”, comentó Jean-Sébastien Durocher, director de la programación del festival.
El festival se inaugurará el jueves 20 de febrero a las 19:00 horas, con una función gratuita de la película Pastores, en presencia de la directora Sophie Deraspe. El filme narra la historia de Mathyas, un joven publicista de Montreal que decide dejar todo para convertirse en pastor, invitándonos a reflexionar sobre el sueño de cambiar de vida y la lucha por escapar del materialismo. Pastores le valió a Deraspe el premio del mejor largometraje canadiense en el Festival Internacional de Toronto.
Sobre la programación
Interceptados, de Oksana Karpovych, nos adentra en la guerra al confrontar llamadas personales de los soldados rusos con escenas de una cotidianidad destruida en Ucrania. Después de su estreno en la Berlinale 2024, Interceptados se presentó en más de 80 festivales y recibió diversas nominaciones. Entre sus logros, se destaca la obtención de dos premios en el Buenos Aires Festival de Cine Independiente 2024 (BAFICI) y dos menciones especiales en la Berlinale del mismo año. Karpovych impartirá una clase magistral en la Escuela de Artes Cinematográficas (ENAC) de la UNAM el sábado 22 de febrero a las 11:00, actividad desarrollada en colaboración con la Cátedra Ingmar Bergman y la Filmoteca UNAM.
En ¿A quién pertenezco? (Mejor largometraje internacional en el Festival Internacional de Cine de Guanajuato 2024), Meryam Joobeur teje un relato conmovedor sobre el duelo de una madre, explorando la frontera entre lo real y lo irreal. El tema del duelo también se explora en Okurimono, de Laurence Lévesque, que nos lleva a un viaje íntimo entre pasado y presente en la ciudad de Nagasaki.
La programación invita a reflexionar sobre las dinámicas de poder y la relación de género en el angustiante encierro de Como el fuego, del reconocido director Philippe Lesage, así como en el thriller Día de caza, ópera prima de Annick Blanc. Además, ofrece nuevas perspectivas sobre la naturaleza y sus misterios a través de la ficción animal Banquete boreal, que invita a reflexionar sobre los vínculos íntimos entre la vida y la muerte, mientras que el experimental Cantos del este explora el regreso de la gran cría del Este de cigarras y los azares de la creación cinematográfica.
Tanto la ficción basada en hechos reales Soles Atikamekw, de Chloé Leriche, como el metafórico documental Una juventud francesa, de Jérémie Battaglia, nos ofrecen experiencias cinematográficas envolventes, que evocan y denuncian el tema del racismo. Finalmente, el filme de fantasía Vampiro humano busca suicida nos lleva a reflexionar, con humor y ternura, sobre la afirmación identitaria de los adolescentes.
Además de la selección de los 11 largometrajes que representan lo mejor del cine reciente de Quebec, el festival rinde un homenaje a una película infantil quebequense de culto: El perro que detuvo la guerra, de André Melancon. Distribuida en 125 países, este filme nos cuenta un drama de amistad, rivalidad y unidad, que tanto jóvenes como los adultos disfrutarán por la frescura y honestidad de su historia.
Air Canada se suma a la Muestra de Cine de Quebec, reforzando su compromiso de conectar personas, culturas e ideas más allá de los vuelos. Para seguir promoviendo el vínculo entre México y Canadá, Air Canada ha dispuesto entre el 18 de febrero y el 2 de marzo de marzo de 2025, un 15% de descuento para volar desde cualquiera de las 9 ciudades de las que opera en México, hacia Canadá, hasta el 31 de diciembre del año en curso. Esta promoción es aplicable sobre la tarifa base de los boletos de avión de la cabina Economy.
Para hacer válido el descuento entra a la página de aircanada.com en México e ingresa el código de promoción U8RBJU21. Adjunto Términos y Condiciones promoción Air Canada.
Artículos relacionados:
Mega Travel muestra su oferta en cruceros a agentes de viajes de la CDMX
febrero 20, 2025Operadora Concierge muestra su oferta de lujo a Belice
febrero 20, 2025Volaris conectará a Morelia con Puerto Vallarta tres veces a la semana
febrero 20, 2025Doters y Hertz México se unen para recompensar la lealtad de sus pasajeros
febrero 20, 2025-
Encuestashace 1 mes
Encuesta anual
Lo mejor de la Industria Turística en 2024 -
Agencias y Operadoreshace 2 meses
A lo largo de este histórico 2024
Punta del Este Operadora cierra el año otorgando sendos reconocimientos a sus 20 agencias más productivas -
Protagonista de la Semanahace 3 meses
Miguel Aguiñiga
Baja California hará historia con el primer Tianguis Turístico binacional -
Nacionaleshace 2 meses
Con sede es España
Assist Card comienza 2025 comercializando su producto en toda Europa